Ford y GM arrancaron el año emitiendo millones de dólares de deuda

Los consorcios de alto nivel anticipan entre USD 175.000 millones y USD 200.000 millones en ventas de bonos para el mes.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 02 de enero del 2025 a las 3:04 pm

 

En la primera jornada del 2025, grandes corporaciones de primera línea de Estados Unidos, entre las cuales se destacaron Ford y General Motors (GM), decidieron emitir millones de dólares de deuda para recolectar capital e invertir en sus negocios.

 

Puntualmente, la unidad financiera de Ford está comercializando un acuerdo de bonos en dos partes para uso corporativo general, mientras que la división de GM planea vender títulos en contratos de tres partes.

 

Según los expertos de Wall Street, los prestatarios podrían estar intentando adelantarse a lo que se prevé como un mes de emisiones particularmente activo.

 

Los consorcios de alto nivel anticipan entre USD 175.000 millones y USD 200.000 millones en ventas de bonos para el mes, superando el récord de USD 190.000 millones alcanzado en enero de 2024.

 

Las estimaciones para todo el 2025 varían entre USD 1,4 billones y USD 1,9 billones, en comparación con los USD 1,5 billones emitidos en 2024.

"Esperamos que la demanda se mantenga saludable, mientras que la oferta neta debería ser manejable", estimó Nicholas Elfner, codirector de Investigación en Breckinridge Capital Advisors.

 

Por su parte, Samuel Wilson, gerente de cartera en Voya Investment Management, relató que, mientras los inversores buscan conseguir nuevas ofertas, puede tener sentido esperar transacciones que ofrezcan mayores rendimientos.

 

"En este caso, el calendario es muy intenso hasta la presentación de los resultados de los bancos, que verán una mayor emisión. Por lo tanto, probablemente valga la pena ser selectivo al principio", aclaró.

 

Invertir en Ford y GM desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Ford y General Motors de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?