El sector de las aerolíneas se estabiliza a pesar de la incertidumbre
A raíz de la Conferencia de Industria, Transporte y Aerolíneas de Bank of America, los equipos directivos de las principales aerolíneas pusieron el foco en la solidez de las tendencias de reservas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
E
l sector de las aerolíneas estadounidenses no está atravesando un bueno momento. Siguen existiendo noticias sobre recomendaciones de inversión canceladas, interrupciones de servicios y desastres aeroportuarios.
No obstante, sorprende la estabilidad, ya que los líderes de las diferentes aerolíneas comparten señales sobre poca volatilidad en las reservas incluso en medio de una alta incertidumbre comercial y turística.
En un nuevo informe publicado el jueves, a raíz de la Conferencia de Industria, Transporte y Aerolíneas de Bank of America, los equipos directivos de las principales aerolíneas pusieron el foco en la solidez de las tendencias de reservas.
Destacaron especialmente las tres grandes compañías tradicionales: United, American y Delta. Además, subrayaron la resiliencia sostenida del segmento de viajes premium, una situación que ya habían anticipado durante sus presentaciones de resultados del mes anterior.
Estas observaciones coinciden con indicadores externos al sector, que reflejan un patrón mixto de consumo: mientras que ciertos rubros muestran un comportamiento estable, en otros se observa una mayor cautela.
Los consumidores de mayores ingresos continúan gastando, en contraste con los hogares de ingresos más bajos, que están recortando sus gastos. En este contexto, la dirección de Delta atribuyó gran parte de la debilidad observada a una menor demanda en la clase económica fuera de la temporada alta.
Por su parte, tanto American como Southwest revisaron a la baja sus previsiones para 2025 el mes pasado, citando la incertidumbre en la demanda como principal factor. Sin embargo, según el informe más reciente, desde entonces se registró una mayor estabilidad.
De hecho, en la conferencia, Frontier señaló que la demanda de pasajeros repuntó gracias a una mejora en la confianza del consumidor, lo que permitió a la aerolínea incrementar sus tarifas.