El mercado accionario dio "grandes pasos" la semana pasada, explica Jim Cramer
Según el experto, como en muchos otros repuntes, las ganancias del mercado de la semana terminada el 3 de noviembre fueron "victorias muy reñidas" para los inversores y analistas alcistas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de la cadena CNBC, se tomó un tiempo para comentar sobre el buen desempeño que tuvo el S&P 500 durante la semana pasada, cuando subió un 5,9%, aproximadamente.
"Simplemente no puedo descartar la mejor semana del año, en la que se lograron grandes avances al ampliar el repunte a todo, desde las finanzas hasta las acciones recientes del comercio electrónico y los habituales semiconductores y equipos sospechosos de semiconductores y semiconductores", expresó.
"No voy a tirar un jarro de agua fría ante la reversión en el mercado de bonos que redujo dramáticamente los rendimientos a largo plazo y rechazó el tesoro de ventas en el nivel de cinco y cambio en el de treinta años", agregó.
Según el experto, como en muchos otros repuntes, las ganancias del mercado de la semana terminada el 3 de noviembre fueron "victorias muy reñidas" para los inversores y analistas alcistas que no se esperaba que ocurrieran en un entorno sobrevendido donde el "pesimismo era palpable".
Tras la reciente reunión de la Reserva Federal, en la que se decidió mantener las tasas de interés sin cambios, Cramer planteó la posibilidad de que no se produzcan aumentos en los próximos meses. Sin embargo, reconoció que esta perspectiva está sujeta a la evolución de factores clave de la inflación, como los precios de la vivienda.
En tanto, también destacó un cambio en la percepción del mercado hacia empresas con una exposición significativa a China, mencionando que Apple y Starbucks presentaron resultados de ventas alentadores la semana pasada.
En este contexto, el famoso conductor explicó que los administradores de dinero podrían ser "menos complacientes" en cuanto a dónde colocan su capital, mientras que los vendedores en corto podrían ponerse nerviosos ante la idea de que ya no habrá exceso.
"No queremos ir en contra de nuestra disciplina, incluso cuando esta consolidación es un referéndum de la semana pasada y, como yo lo veo, luce muy bien, mucho mejor de lo que piensan los bajistas", finalizó Cramer.