El consejo del millonario Mark Cuban para iniciar un negocio
El reconocido inversor de Shark Tank explicó cuál es la clave para triunfar al emprender por primera vez.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Cientos de miles de personas se preguntan constantemente cómo triunfar en el ámbito corporativo y emprendedor. Si bien se sabe que hay que esforzarse y ser alguien disciplinado, lo cierto es que todavía sigue faltando conocer cuál es ese elemento "clave" que impulsa aún más las probabilidades de éxito. Afortunadamente, Mark Cuban, el reconocido inversor de Shark Tank, brindó la respuesta.
Durante una charla con estudiantes de la secundaria Lewisville High School, en Texas, Estados Unidos, el magnate, quien acumula alrededor de USD 5.000 millones de patrimonio neto, sostuvo que todo se basa en "hacer cosas que puedas hacer vos mismo".
"Si se trata de un producto, hacé algo que sea fácil de obtener y fácil de vender", dijo Cuban, y agregó: "Realmente todo se reduce a una cosa simple. Los mejores negocios son cosas que podés controlar y hacer vos mismo. De eso se trata ser emprendedor".
"Yo era un estafador... Siempre he estado vendiendo. Siempre tenía algo que hacer. Esa era mi naturaleza", explicó durante uno de los tantos episodios de su programa Shark Tank, en donde diferentes emprendedores buscan financiamiento y mentoría para crecer.
En la actualidad, Mark Cuban les dice a los más pequeños y a los jóvenes que para arrancar sus propios negocios hagan lo que él hizo: construir algo en torno a lo que puedan hacer o "un servicio que puedan ofrecer a amigos, familiares y vecinos".
De todas formas, aclaró que, a pesar de la simpleza de la idea, crear un negocio y ganar millones de dólares no es fácil, ya que, de serlo, "todos lo estarían haciendo", yendo al programa y "ocupando su lugar".
Luego de encontrar el nicho, Cuban enfatizó en que hay que investigar exhaustivamente un plan de negocios y la competencia, buscar recursos financieros y crear planes de respaldo para obtener flexibilidad, entre otras tareas.
"Si estás dispuesto a tomar la iniciativa y comenzar un negocio, todo es posible", resumió el empresario en diálogo con CNBC.