Swatch le marca la hora a Trump con un reloj “anti-aranceles”
La firma suiza lanzó una edición especial con los números 3 y 9 dados vuelta, en alusión al 39% de impuestos que EE.UU. le aplicó a sus relojes.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El gigante relojero Swatch encontró una manera muy particular de responderle a Donald Trump: sacó a la venta un modelo de edición limitada llamado “WHAT IF… TARIFFS?”, que en su esfera muestra los números 3 y 9 invertidos, un guiño directo al 39% de arancel que Washington le clavó a las importaciones desde Suiza el mes pasado.
El reloj cuesta 139 francos suizos (unos 175 dólares) y se empezó a vender esta semana en el mercado local. Por ahora, solo se consigue en Suiza y en algunas de sus tiendas de aeropuerto en Zúrich y Ginebra. Según la marca, la demanda fue tan grande que ya hay demoras de hasta dos semanas en las entregas online.
El lanzamiento sorprendió tanto por lo creativo como por lo político: la empresa lo presentó como un “gesto de complicidad” hacia los consumidores y, al mismo tiempo, como un tirón de orejas al gobierno suizo, que no consiguió todavía una rebaja en los gravámenes. De hecho, un vocero de Swatch fue tajante: “El día que Estados Unidos cambie los aranceles, dejamos de vender este modelo de inmediato”.
El movimiento de Swatch es mucho más que una campaña de marketing: es una jugada política disfrazada de ironía. Con un producto efímero y cargado de simbolismo, la firma logra convertir una mala noticia en una oportunidad de negocio, capitalizando el enojo de los consumidores y, de paso, instalando presión sobre el gobierno.
El reloj “anti-aranceles” deja claro que incluso en un mercado tan tradicional como el de la relojería suiza, la creatividad y el humor pueden transformarse en herramientas de protesta económica. Ahora, la pregunta es si esta edición especial quedará como un chiche simpático de colección o si se convertirá en un símbolo de resistencia frente a las políticas comerciales de Trump.