Día Mundial del Ahorro: Economan reveló secretos para ahorrar y ser un "consumidor racional"

El experto Mariano Gorodisch brindó algunos tips para dejar de ser un "derrochador serial" y poder ahorrar cada vez más dinero.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 31 de octubre del 2024 a las 10:24 am

 

Si bien el 31 de octubre es más conocido por la celebración de Halloween, lo cierto que también es el Día Mundial del Ahorro, establecido en 1924 tras realizarse el Primer Congreso del Ahorro en Milán.

 

El evento, en el que se reunieron delegados de varios países para tratar temas vinculados a la organización y legislación de las cajas de ahorro, finalizó el 31 de octubre, motivo por el que el profesor Filippo Ravizza decidió declarar el día universal.

 

Y a exactamente 100 años de aquella fecha, nada mejor que hacerle honor a la importancia del ahorro con los consejos y secretos de Economan:

 

¡La infidelidad es rentable!

Para Economan, el personaje interpretado por Mariano Gorodisch, la regla número uno para ahorrar es ser infieles, infieles al supermercado.

 

Nada de "casarse" con un sólo súper. Hay que ir únicamente a donde están las promociones y comprar sólo lo que tiene alguna clase de descuento, en los días en los que también hay ofertas con determinados bancos.

 

Cuidado con las trampas

Además, es indispensable contemplar los topes de reintegro y los límites por transacción de los distintos centros y plataformas.

 

"Por ejemplo, con MODO, en Día, te hacen 20% de descuento, pero el límite de reintegro es $3.000, o sea que podés gastar $15.000 nada más, pero el tope por transacción es de $1.000 de reintegro, o sea que por transacción podés gastar $5.000 pesos nada más para que te hagan el 20%", relató el especialista.

 

A su vez, hay que prestarle mucha atención a la "reduflación", la estrategia que implementan las marcas que consiste en reducir el tamaño de los envases para no aumentar los precios por unidad, o incluso cobrar más barato, pero entregando una menor cantidad de contenido neto.

 

Por esta razón, siempre se debe observar el precio por litro o por kilo para saber exactamente cuál es el precio que se está pagando por el producto en cuestión.

 

Por otra parte, de acuerdo a Gorodisch, quien estará presentando su show Economan: trampita trampón el próximo 7 de noviembre, no hay que olvidarse de que los redondeos en las cuentas finales deben ser a favor del cliente y no a favor del supermercado, según las leyes de defensa al consumidor.

 

Un truco hogareño

Además de ahorrar en las compras del día a día, las personas tienen que ser conscientes de los consumos energéticos del hogar, que son como los gastos hormiga (individualmente no representan mucho, pero juntos causan un gran impacto).

 

Para esto, Economan brindó algunos tips ideales para aquellos trabajadores que no hacen 100% home office. Por ejemplo, recomendó cargar el teléfono móvil en la oficina del trabajo y planchar toda la ropa junta, porque lo que más consume es el encendido de la plancha.

 

"Y hay cosas que no hay que planchar. O sea, todo lo que es ropa interior, sábanas, no se plancha. Únicamente camisa se plancha, pero si vos la extendés y la ponés en la percha cuando te duchás, por el vapor vas a ver que directamente se te plancha sola", señaló el experto, quien agregó que todos estos consejos no son de "rata", sino de ¡consumidor racional!

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?