Warren Buffett aprovechó las bajas para invertir: qué acciones compró

Se trata de compañías que no tuvieron un buen desempeño en este 2024, lo que probablemente haya mejorado su valoración hasta llamar la atención de Buffett.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 20 de diciembre del 2024 a las 11:58 am

 

Luego de que la Reserva Federal (Fed) se mostrara cautelosa con los recortes de tasas de interés, las acciones estadounidenses cayeron más de un 3% en dos jornadas, y Warren Buffett aprovechó para seguir invirtiendo.

 

En concreto, su grupo empresarial Berkshire Hathaway compró 8,9 millones de acciones de Occidental Petroleum (OXY) por USD 405 millones, elevando su participación en el productor energético por encima del 28%.

 

Además, desde el martes hasta el jueves, el famoso inversor adquirió 5 millones de acciones de Sirius XM (SIRI) por USD 113 millones y alrededor de 234.000 nominales de VeriSign (VRSN) por USD 45 millones.

 

En los tres casos, se trata de compañías que no tuvieron un buen desempeño en este 2024, lo que probablemente haya mejorado su valoración hasta llamar la atención de Buffett. De hecho, desde enero, las acciones de Occidental Petroleum acumulan una baja del 22%, mientras que las de Sirius caen un 59% y las de VeriSign, un 1,4%.

 

En cambio, Berkshire Hathaway ganó un 26% de valor en el periodo y ya cuenta con una capitalización bursátil de USD 1 billón, por lo que forma parte de un exclusivo grupo compuesto sólo por Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Saudí Aramco, Meta Platforms, Tesla, Broadcom y TSMC.

 

 

 

 

Cómo invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina

 

Para invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BRK.B), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BRKB) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?