Walmart y otras empresas de consumo advierten sobre un "boicot" de sus clientes
Las marcas de consumo responden al creciente rechazo a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión por parte de sectores conservadores.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Muchas empresas de consumo minorista de Estados Unidos, como Walmart, Target, Home Depot y Constellation Brands, están advirtiendo sobre el creciente boicot de los consumidores por asuntos ideológicos y políticos.
Tradicionalmente, las compañías alertan a sus accionistas sobre peligros como recesiones económicas, filtraciones de datos, desastres naturales y cambios en las leyes fiscales.
No obstante, en respuesta a la creciente polarización política en torno a iniciativas corporativas relacionadas con la diversidad laboral, los derechos LGBTQ+ y la acción climática, muchas firmas están empezando a incluir nuevas divulgaciones de riesgos, según expertos en gobernanza corporativa y gestión de riesgos.
"Las empresas se enfrentan a una situación sin salida", indicó Kristen Jaconi, directora del Instituto Peter Arkley de Gestión de Riesgos de la USC. "Los consumidores pueden sentirse insatisfechos si una empresa adopta una postura específica sobre un tema social o si no adopta ninguna postura", añadió.
Las marcas de consumo buscan evitar boicots dañinos como los que enfrentaron Bud Light, Tesla y Target. Al mismo tiempo, responden al creciente rechazo a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) por parte de sectores conservadores.
Este rechazo incluye amenazas de la administración Trump de investigar presuntos programas 'ilegales' de esta clase, demandas promovidas por grupos conservadores, propuestas de accionistas activistas en contra de estas políticas y críticas de figuras públicas dirigidas a empresas que las implementan.
"El intenso debate sobre la DEI y el clima, en particular, impulsó la inclusión de estas divulgaciones en los últimos meses", dijo Matteo Tonello, director de Evaluación Comparativa y Análisis en The Conference Board.
En este contexto, grandes corporaciones están hablando de boicots de clientes tanto de la derecha como de la izquierda política, alimentados en las plataformas de redes sociales.
"Siguen expresándose públicamente opiniones firmes tanto a favor como en contra de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión y ESG", afirmó Walmart en su informe anual publicado en marzo.