Vista Energy emitió Obligaciones Negociables por u$s600 millones en el mercado internacional

Se trata de la primera emisión internacional de la compañía.Tendrán una tasa de interés de 7.625% y una vida promedio de 10 años.

Viernes 06 de diciembre del 2024 a las 12:43 pm

 

Vista, la segunda mayor operadora de shale oil en Argentina, concretó la emisión de un bono por 600 millones de dólares en el mercado internacional, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,625 por ciento.

 

Según informó la petrolera presidida por Miguel Galuccio en un comunicado, la operación registró órdenes por USD 2.400 millones, lo que representa una sobresuscripción de cuatro veces el monto emitido.

 

La compañía concretó la emisión de un bono por USD 600 millones en el mercado internacional, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,625%. Se trata de la primera emisión internacional de la compañía.

La empresa ha anunciado una inversión importante de USD 1.100 millones para 2025, que se utilizará para incrementar su producción en el yacimiento de Vaca Muerta. Esta información fue revelada por Miguel Galuccio, presidente y CEO de la compañía, durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2024.

 

La petrolera se propone conectar 60 nuevos pozos para alcanzar una producción total de 100.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d). Esta inversión está relacionada con tres hitos que han marcado el progreso de Vista en el último año. En primer lugar, la empresa se plantea alcanzar una producción promedio de 85.000 boe/d para el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento de más del 50% respecto al mismo período del año anterior.

 

Por otro lado, Vista también ha anunciado que hacia finales de 2025 contará con una capacidad de transporte de crudo de 124.000 boe/d. Además, la compañía ha decidido incorporar un tercer equipo de perforación y un segundo set de fractura, lo que permitirá acelerar la expansión de su operación en la región.

 

La inversión se produce en un contexto de cambios económicos en el país bajo la administración de Javier Milei, quien lleva a cabo reformas destinadas a reducir el gasto público y atraer capitales privados.

 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha hecho un llamado a las empresas del sector para que complementen estas inversiones con nuevas obras de infraestructura, reafirmando que el progreso de Vaca Muerta se basa en una colaboración efectiva entre el sector público y privado. Figueroa ha subrayado la importancia de los acuerdos “win-win” que han sido promovidos durante su gestión.

 

Mientras el gobierno de Milei continúa trabajando para eliminar el cepo cambiario, provincias como Neuquén se perfilan como lugares estratégicos para la inversión en hidrocarburos. En este contexto, Vista se reafirma como uno de los actores más relevantes en la exportación de crudo proveniente de Vaca Muerta, habiendo realizado inversiones de USD 800 millones en 2023 y con expectativas de superar los USD 1.000 millones en 2024.

 

La implementación de estas estrategias no solo promete aumentar la producción. Vista espera que su crecimiento en Vaca Muerta contribuya a la estabilidad del mercado energético argentino, consolidando el país como un jugador clave en el sector hidrocarburífero a nivel global.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?