Uber revirtió las pérdidas en sus últimos balances

Uber anunció que sus ingresos, beneficios y reservas brutas crecieron interanualmente en el segundo trimestre de 2023.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 01 de agosto del 2023 a las 12:54 pm

 

Uber Technologies, la compañía estadounidense detrás de la popular aplicación de transporte, reportó los resultados financieros del segundo trimestre de 2023.

 

Concretamente, la empresa registró ingresos por USD 9.230 millones, lo que representa un incremento del 14% año a año, aunque una baja del 1% en comparación con las estimaciones de los analistas e inversores.

 

A su vez, Uber revirtió las pérdidas en el periodo, pasando de -USD 2.601 millones en el segundo trimestre de 2022 a USD 394 millones en el reciente ciclo. De esta manera, la ganancia por acción fue de USD 0,18, cuando el mercado esperaba una cifra neutra.

 

Por otra parte, se informó que los usuarios activos mensuales de la plataforma crecieron un 12% interanualmente hasta los 137 millones, mientras que los viajes aumentaron 22% hasta los 2.282 millones y las reservas brutas, un 16% hasta los USD 33.601 millones.

 

"La sólida demanda, las nuevas iniciativas de crecimiento y la disciplina continua de costos dieron como resultado un trimestre excelente, con un aumento del 22% en los viajes y una ganancia operativa por primera vez en la historia de Uber", explicó Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber.

 

"El poder único de la plataforma Uber y el enfoque incansable del equipo en el crecimiento rentable se exhibieron por completo en el segundo trimestre, con una rentabilidad récord y más de mil millones de dólares de flujo de caja libre trimestral", sostuvo Nelson Chai, director financiero.

 

A pesar de los buenos balances, las acciones de Uber cayeron cerca de un 6%. No obstante, todavía acumulan una suba del 98% en el último año.

 

Invertir en Uber desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Uber de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: UBER), pero se pueden operar en pesos (BCBA: UBER) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?