Tesla podría superar los USD 2 billones de valor en 2025
El optimismo se basa en la visión de que Tesla materializará su tecnología de conducción autónoma, la cual todavía no está siendo descontada por los inversores.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Tesla se dispararon un 83% desde principios de año hasta darle al fabricante de coches eléctricos una capitalización bursátil de USD 1,47 billones. Y afortunadamente para los inversores, la tendencia alcista podría continuar y generar un nuevo récord.
Así lo creen los analistas de Wedbush Securities, quienes establecieron un precio objetivo de USD 650 por acción para Tesla de cara al 2025, que implicaría un valor de mercado de USD 2 billones.
El optimismo se basa en la visión de que Tesla materializará su tecnología de conducción autónoma, la cual todavía no está siendo descontada por los inversores. Además, el objetivo planteado no tiene en cuenta el proyecto Optimus de la empresa que podría brindar un mayor potencial en el futuro.
De acuerdo a los especialistas, como Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos y el propio Elon Musk tendrá un puesto en su administración, se espera que se flexibilicen las regulaciones en torno a la conducción autónoma total, lo que beneficiaría a Tesla.
Contemplando los valores actuales de las demás compañías del mercado, Tesla sería la quinta más grande del mundo a finales del 2025, siendo sólo superada por Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet y Amazon.
Detrás de ella, se ubicarían otros gigantes como Saudí Aramco, Meta Platforms, Broadcom, TSMC y Berkshire Hathaway, que ya valen o están cerca de valer USD 1 billón.
Invertir en Tesla desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.