Tesla intenta duplicar las ventas en Alemania en 2022
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
Presuntamente, Tesla Inc está acelerando su objetivo de ventas de coches en Alemania este año, ya que el fabricante de coches eléctricos liderado por Elon Musk pretende superar a otros gigantes automotrices como Volkswagen y Toyota en el país europeo.
“Nuestro objetivo es duplicar las ventas cada año, por lo que estaríamos alrededor de las 80.000 unidades para 2022”, dijo un gerente de la Gigafábrica de Berlín de Tesla, según informó la publicación alemana Automobilwoche.
Por qué es importante La Gigafábrica de Berlin, que se inauguró en marzo de este año, actualmente tiene una tasa de producción de 1.000 Model Y por semana y el nuevo objetivo significa que Tesla tiene que aumentar esa cifra en más de 500.
La meta original de la empresa era producir medio millón de coches eléctricos en la fábrica de Brandeburgo, que se ha visto afectada por problemas de velocidad y calidad desde sus inicios.
Mientras tanto, Tesla ha acortado los tiempos de entrega de sus modelos más vendidos en China, su segundo mercado más importante fuera de los EE.UU., ya que busca aumentar su rentabilidad general.
Por otra parte, Tesla había planeado construir una planta de baterías junto a la planta de ensamblaje de coches en Grünheide, a las afueras de Berlín. Allí tenía previsto producir unos 50 GWh de baterías al año, o dicho de otra manera: baterías para más de 650.000 de sus coches eléctricos anualmente. Pero ahora ha habido un cambio de planes radical debido a la política del ejecutivo de Joe Biden.
El mes pasado se promulgó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de la administración Biden, en la que se incluyen los incentivos para fomentar el vehículo eléctrico; no sólo la compra sino también la producción nacional. Los clientes pueden recibir hasta 7.500 dólares de ayuda para la compra de un coche eléctrico, y a los fabricantes se les ofrece un crédito fiscal de 35 dólares por kilovatio hora de celdas de batería que se fabriquen en Estados Unidos.
Para que los clientes puedan tener la rebaja de 7.500 dólares, el coche eléctrico en cuestión debe cumplir varios requisitos, entre ellos uno muy delicado: el coche debe estar fabricado en Estados Unidos. Los coches eléctricos hechos en Asia y Europa quedan excluidos de las ayudas.