Ternium Argentina reportó una ganancia de $60.000 millones
A su vez, la productora local de aceros informó que las ventas crecieron hasta superar los $200.000 millones en el segundo trimestre del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Ternium Argentina, la productora local de aceros planos perteneciente al Grupo Techint, informó los balances trimestrales del segundo periodo del año, los cuales expusieron resultados favorables.
En concreto, reportó ventas netas por $200.460 millones, lo que representa un incremento del 67% frente al mismo periodo del año anterior. A su vez, la compañía informó un resultado operativo de $46.772 millones, cuando anteriormente había sido de $32.363 millones.
En tanto, el resultado financiero mostró una pérdida de $4.445 millones, contra una ganancia de $3.843 millones en el segundo trimestre de 2022. No obstante, el resultado de inversiones en compañías asociadas arrojó un beneficio de $28.758 millones, un 80% más año a año.
De esta manera, la ganancia final del periodo pasó de los $44.941 millones del año pasado hasta los actuales $60.509 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 35%. Por acción, el resultado fue de $13,40, frente a $9,95 del año anterior.
En cuanto a la producción, Ternium anunció un total de despachos de 560.900 toneladas, de las cuales 231.200 corresponden a laminados en caliente, 121.600 a laminados en frío, 197.400 a revestidos y 10.600 a semielaborados. En el mismo trimestre de 2022, el total fue de 624.400 toneladas.
"El volumen de despachos de acero de Ternium Argentina en el tercer trimestre del 2023 se espera se mantenga en un nivel similar al volumen alcanzado en el segundo trimestre del año, con un comportamiento dispar de los sectores consumidores en el país", comentó la compañía.
"La demanda para la producción de maquinaria agrícola se ha visto afectada por el menor nivel de actividad luego de la sequía, mientras que el sector automotriz consolida la recuperación de sus niveles productivos. En el sector de la construcción, el retroceso en general de la actividad se ha visto mitigado por el dinamismo de la minería y de las inversiones en el desarrollo de Vaca Muerta", añadió.
Invertir en Ternium Argentina
Para invertir en Ternium Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en un bróker regulado como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras realizar este proceso que no lleva más de cinco minutos, se deben depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay.
Por último, solo es cuestión de localizar en el panel de acciones el ticker "TXAR" o bien contactarse con el asesor financiero designado mediante la sección de mensajería.