Salesforce realizará una apuesta de USD 8.000 millones para reforzar su IA

El acuerdo de adquisición sería el mayor de Salesforce desde la compra de Slack Technologies en 2021 por USD 28.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 27 de mayo del 2025 a las 10:03 am

 

Salesforce, la compañía estadounidense de software basado en la nube, reveló que compró una compañía por USD 8.000 millones para reforzar sus herramientas de inteligencia artificial (IA).

 

Se trata de Informatica, una firma líder en gestión de datos empresariales en la nube con IA que le permitirá a Salesforce mejorar sus soluciones de agentes de IA.

 

El acuerdo de adquisición, el mayor de Salesforce desde la compra de Slack Technologies en 2021 por USD 28.000 millones, se daría a razón de USD 25 por acciones Clase A y Clase B-1 de Informatica.

 

"Juntos, Salesforce e Informatica crearán la plataforma de datos más completa y preparada para agentes del sector", afirmó Marc Benioff, presidente y director ejecutivo de Salesforce.

 

"Al combinar el poder de Data Cloud, MuleSoft y Tableau con las capacidades de gestión de datos avanzadas y líderes del sector de Informatica, permitiremos que los agentes autónomos ofrezcan resultados más inteligentes, seguros y escalables para todas las empresas, y fortaleceremos significativamente nuestra posición en el mercado de datos empresariales, que supera los USD 150.000 millones", añadió.

 

Por su parte, Amit Walia, director ejecutivo de Informatica, declaró: "Unir fuerzas con Salesforce representa un avance significativo en nuestro camino para dar vida a los datos y la IA, al empoderar a las empresas con el poder transformador de su activo más importante: sus datos".

 

Aunque se informó que la transacción se concretaría definitivamente durante el próximo año, lo cierto es que podría ser objetivo de escrutinio antimonopolio. La razón es que MuleSoft, de Salesforce, que ayuda a las compañías a conectar aplicaciones y datos, opera en áreas que solapan con los negocios de Informatica.

 

Aún así, el mercado festejó la decisión. De hecho, las acciones de Salesforce subieron en la rueda premercado hasta acercarse a los USD 275.

 

 

 

 

 

Invertir en Salesforce desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Salesforce de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CRM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: CRM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?