Qué dijo Paolo Rocca sobre el rumbo económico del Gobierno y las empresas

El reconocido empresario tuvo palabras elogiosas y otras no tanto para el gobierno de Javier Milei ¿Qué dijo?.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 13 de diciembre del 2024 a las 11:46 am

 

El encuentro Propymes, un clásico que organiza Techint con la participación de más de 1.100 pymes que son parte de su cadena de valor, dejó en evidencia tanto acuerdos como tensiones entre el Gobierno y Paolo Rocca, el dueño del grupo Techint. Rocca cerró el evento junto a Pablo Lavigne, el secretario de Coordinación de Producción.  

 

El empresario no se anduvo con vueltas. Contó que el grupo y sus pymes proveedoras movieron este año unos USD 11.000 millones y le dieron trabajo directo a 50.000 personas. Y lo dijo claro: "la apertura económica es un desafío y una oportunidad antes que una amenaza" para volver a ser competitivos. Eso sí, aclaró que pueden competir con Brasil, Estados Unidos y Europa, pero con China, no.

 

Rocca tiró una frase fuerte sobre los chinos: "Juegan otro partido, con una intervención del Estado tanto en la economía como en las reglas laborales, en la locación del capital, en la promoción de las inversiones en el comercio exterior y en la restricción de la propiedad intelectual". También dejó picando la necesidad de quitar las restricciones cambiarias y de "nivelar la cancha", un reclamo que viene sonando fuerte en el sector.

Para Rocca, el tema de los impuestos es un carga gravosa. Según él, la carga impositiva promedio en Argentina es del 32%, muy arriba comparado con otros países. Y ni hablar de los juicios laborales, que aseguró son entre diez y veinte veces más frecuentes acá que en otros lados. En sus palabras, "nivelar la cancha implica reducir la carga impositiva, nivelar las reglas de juego reduciendo la incertidumbre relacionada con las indemnizaciones y con los juicios".  

 

Por su parte, Lavigne salió a defender la gestión de Javier Milei. Destacó que lograron cierta estabilidad y que se hicieron cargo de la deuda comercial de las empresas con el exterior. Además, habló de que eliminaron varias regulaciones y mencionó la promesa de Milei de terminar con el cepo cambiario el año que viene.  

 

Lavigne también reconoció que falta plata para obras de infraestructura, aunque aclaró que piensan en proyectos que se puedan pagar solos, como los puertos. En cuanto a China, dijo que hay que analizar caso por caso, pero dejó en claro que el Gobierno comparte la idea de bajar impuestos, aunque cree que esto tiene que ir de la mano con más actividad económica e inversión.  

 

Sobre el final, Rocca tiró una indirecta bastante directa al Gobierno, pidiendo más "empatía" y criticando "palabras despectivas" hacia empresas nacionales, también reconoció el buen trato con Lavigne, mostrando algo de diplomacia para cerrar el evento.  

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?