Qualcomm se quedó con la famosa organización electrónica Arduino

Qualcomm aseguró que Arduino mantendrá su marca, herramientas y misión independiente, lo que significa que seguirá funcionando como hasta ahora, tanto en el ámbito educativo como en el profesional.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

Qualcomm anunció este martes la adquisición de Arduino, la firma italiana sin fines de lucro conocida mundialmente por su hardware y software de código abierto que permite crear prototipos de robots y dispositivos electrónicos.

 

La compañía estadounidense lleva años diversificando su negocio hacia sectores como vehículos conectados, auriculares inalámbricos, laptops y maquinaria industrial. Con esta operación, Qualcomm sumará a su ecosistema una plataforma que reúne a más de 33 millones de desarrolladores en todo el mundo.

 

Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados. Sin embargo, Qualcomm aseguró que Arduino mantendrá su marca, herramientas y misión independiente, lo que significa que seguirá funcionando como hasta ahora, tanto en el ámbito educativo como en el profesional.

 

Arduino se convirtió en una herramienta clave para estudiantes de secundaria y universitarios que buscan aprender a diseñar y programar dispositivos electrónicos. Al mismo tiempo, ingenieros y desarrolladores la utilizan para crear prototipos de manera rápida y eficiente.

 

Sus productos son compatibles con chips de múltiples fabricantes, y tanto Arduino como Qualcomm confirmaron que este soporte se mantendrá, incluso para proveedores rivales.

Como parte del anuncio, Qualcomm adelantó el lanzamiento de una nueva placa de desarrollo Arduino impulsada por su chip “Dragonwing”, diseñada para proyectos que requieren la potencia de una computadora o un teléfono, junto con control en tiempo real de elementos como alas, ruedas u otros componentes robóticos.

 

La firma también presentó “AppLab”, una herramienta de programación que busca simplificar la experiencia de los desarrolladores de Arduino. Su objetivo es reducir la distancia entre los lenguajes de codificación tradicionales empleados en robótica y los más avanzados utilizados en sistemas de inteligencia artificial.

 

Con esta integración, Qualcomm no solo fortalece su estrategia de diversificación tecnológica, sino que también ingresa de lleno al ecosistema educativo y maker, donde Arduino es una referencia global en innovación y aprendizaje práctico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?