Qualcomm comprará un fabricante de chips por USD 2.400 millones
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Qualcomm subieron más de un 3% en Nasdaq, por lo que ya acumulan una revalorización del 28% desde el mínimo de abril.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Qualcomm, el famoso fabricante de chips para dispositivos móviles, anunció que se quedará con Alphawave Semi, desarrollador de tecnología de computación y conectividad por cable de alta velocidad, por USD 2.400 millones.
La adquisición de Alphawave Semi tiene como objetivo impulsar aún más la expansión de Qualcomm en el ámbito de los centros de datos, aportando activos estratégicos clave.
Los procesadores Qualcomm Oryon CPU y Hexagon NPU están bien preparados para responder a la creciente demanda de soluciones de alto rendimiento y bajo consumo energético, gracias al rápido avance de la inferencia de IA y la adopción de CPU personalizadas en los centros de datos.
"Al combinar nuestros recursos y experiencia, estaremos bien posicionados para ampliar nuestra oferta de productos, llegar a una base de clientes más amplia y mejorar nuestras capacidades tecnológicas. Juntos, generaremos nuevas oportunidades de crecimiento, impulsaremos la innovación y crearemos una empresa líder en soluciones de computación y conectividad de IA", declaró Tony Pialis, presidente y director ejecutivo de Alphawave Semi.
"Los procesadores personalizados avanzados de Qualcomm se adaptan perfectamente a las cargas de trabajo de los centros de datos. Los equipos combinados comparten el objetivo de crear soluciones tecnológicas avanzadas y permitir un rendimiento de computación conectada de vanguardia en una amplia gama de áreas de alto crecimiento, incluida la infraestructura de centros de datos", mencionó Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm.
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Qualcomm subieron más de un 3% en Nasdaq, por lo que ya acumulan una revalorización del 28% desde el mínimo de abril.
Invertir en Qualcomm desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.