Procter & Gamble reveló que eliminará 7.000 puestos laborales

Procter & Gamble se sumó a otras compañías de bienes de consumo al ajustar sus proyecciones ante el impacto económico de los aranceles.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 05 de junio del 2025 a las 1:00 pm

 

The Procter & Gamble Company dio a conocer una noticia que impactó directo en el precio de sus acciones, que bajaron casi un 2% en la Bolsa de Valores de Nueva York.

 

Específicamente, reveló que recortará 7.000 empleos, lo que representa cerca del 6% de toda su fuerza laboral, durante los próximos dos años. De esta manera, se quedaría con 101.000 colaboradores, aproximadamente.

 

La decisión de reestructurar fue anunciada por altos ejecutivos durante una conferencia organizada por Deutsche Bank en París, tras unos resultados trimestrales mixtos a finales de abril, ya que no lograron alcanzar las expectativas de crecimiento en ventas netas y orgánicas.

 

En su actualización, Procter & Gamble se sumó a otras compañías de bienes de consumo al ajustar sus proyecciones ante el impacto económico de los aranceles. En este caso, redujo sus previsiones de ventas y de ganancias por acción para el año, citando la presión sobre los consumidores y la incertidumbre en los costos como factores determinantes.

 

Según Jon Moeller, director general de la corporación multinacional, aunque los consumidores no están optando por productos más económicos, sí están cambiando sus hábitos para ahorrar dinero.

 

"Los resultados del tercer trimestre y las previsiones para el cuarto trimestre de Procter confirmaron que la desaceleración en Estados Unidos, donde los volúmenes de la categoría se mantuvieron estables durante las cuatro semanas que terminaron el 6 de abril, probablemente persistirá durante un par de trimestres más y que la desaceleración ya se extendió a Europa, particularmente a Francia", advirtió Robert Ottenstein, analista en Evercore ISI.

 

"Si China toca fondo, pero aún no se recupera, Procter opera en un entorno de consumo más complejo en todos sus mercados objetivo o en el 80 % de sus ventas", añadió el especialista.

 

 

 

 

 

Invertir en P&G desde Argentina

 

Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?