Las acciones de P&G cayeron tras duras declaraciones del CEO
La empresa recortó su previsión de ventas y beneficios para todo el año por la presión de los consumidores y la incertidumbre sobre los costos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
The Procter & Gamble Company (P&G), la famosa corporación de bienes de consumo masivo, perdió alrededor de un 5% de valor este jueves luego de que su director ejecutivo realizara un desalentador análisis de la situación actual.
En concreto, la empresa recortó su previsión de ventas y beneficios para todo el año por la presión de los consumidores y la incertidumbre sobre los costos.
Ahora estima ventas por USD 19.800 millones y una ganancia de entre USD 6,72 y USD 6,82 por acción. Antes, las previsiones eran de USD 20.220 millones y de entre USD 6,91 y USD 7,05 por acción, respectivamente.
En este contexto, Jon Moeller, líder de P&G, dialogó con Yahoo Financie y advirtió que "la incertidumbre continuará". Posteriormente, aclaró que, aunque los consumidores no están optando por productos más económicos, sí están cambiando hábitos para ahorrar dinero.
Por este motivo, se cree que los resultados financieros del primer trimestre del año de P&G serán difíciles. Las cifras podrían ubicarse por debajo de las expectativas por la demanda moderada, la reducción de existencias en el comercio minorista y las mayores expectativas de inflación.
Para los analistas de Jefferies, "el listón estaba bajo", pero habrá que "bajarlo aún más", tanto para P&G como para otras empresas de bienes de consumo masivo, como PepsiCo, que recientemente defraudó con sus balances.
Invertir en P&G desde Argentina
Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.