Pfizer creció en Wall Street tras reportar sólidos balances trimestrales

La ganancia neta ajustada concluyó el periodo en USD 4.434 millones, lo que representa un aumento del 30% desde el segundo trimestre de 2024. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Pfizer, una de las compañías farmacéuticas más grandes e importantes del mundo, dio a conocer los balances trimestrales de la segunda parte del año.

 

Por un lado, reportó que los ingresos crecieron interanualmente un 10% hasta los USD 14.653 millones. De esta forma, la cifra superó por un 6% las estimaciones del mercado. En el primer semestre, las ventas subieron un 1% hasta los USD 28.367 millones.

 

A su vez, la ganancia neta ajustada concluyó el periodo en USD 4.434 millones, lo que representa un aumento del 30% desde el segundo trimestre de 2024. Así, en los primeros seis meses del año, el total saltó un 20% hasta los USD 9.671 millones. Por acción, el beneficio ajustado del trimestre fue de USD 0,78, contra un pronóstico medio del mercado de USD 0,58. 

 

De cara al futuro, Pfizer mejoró la guía para todo el 2025. Ahora espera ingresos por entre USD 61.000 millones y USD 64.000 millones y una ganancia por acción ajustada de entre USD 2,90 y USD 3,10.

 

"Pfizer tuvo otro trimestre sólido de ejecución enfocada y estamos satisfechos con nuestro progreso en el avance de nuestra línea de I+D, impulsando nuestro rendimiento comercial y ampliando nuestros márgenes. Seguimos fortaleciendo nuestra empresa de cara al futuro y confiamos en nuestra capacidad para generar mayor valor para los pacientes y nuestros accionistas", comentó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de la empresa.

 

Tras los anuncios, las acciones de Pfizer subieron un 3,8% en la Bolsa de Valores de Nueva York.

 

Invertir en Pfizer desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Pfizer de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PFE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PFE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?