Pampa Energía obtuvo cerca de USD 80 millones para expandirse por Vaca Muerta | Dolarhoy.com
Empresas|25 de septiembre de 2023

Pampa Energía obtuvo cerca de USD 80 millones para expandirse por Vaca Muerta

La financiación se obtuvo mediante la emisión de las obligaciones negociables Clase 18 denominadas y pagaderas en dólares, con una tasa de interés fija y un vencimiento de 24 meses a partir de la fecha de lanzamiento.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Pampa Energía obtuvo cerca de USD 80 millones para continuar con el desarrollo de proyectos en Vaca Muerta y energías renovables mediante la producción de gas, la finalización de operaciones en Rincón de Aranda en colaboración con Total y el desarrollo del parque eólico Pampa Energía VI.

 

La financiación se obtuvo mediante la emisión de las obligaciones negociables Clase 18 denominadas y pagaderas en dólares, con una tasa de interés fija y un vencimiento de 24 meses a partir de la fecha de lanzamiento.

 

Inicialmente, la compañía emitió bonos por un valor de hasta USD 50 millones, pero la sólida demanda del mercado llevó a un aumento en la oferta dentro del programa. Después del período de subasta, se recibieron 1.624 ofertas por casi USD 78 millones, de las cuales se adjudicaron 1.449 por un valor nominal de poco más de USD 72 millones.

 

Los bonos vencerán el 8 de septiembre de 2025, con el capital a ser amortizado en un único pago en la misma fecha, con una tasa de interés del 5%. Los intereses se pagarán atrasados, semestralmente a partir de la fecha de emisión y liquidación.

Pampa Energía está realizando importantes inversiones para expandir su producción de gas natural y aumentar su capacidad de generación eléctrica instalada. En este contexto, tiene previsto alcanzar una producción de 16 millones de metros cúbicos por día para el próximo invierno, con una inversión de más de USD 1.000 millones entre 2021 y 2023.

 

En junio de este año, la empresa argentina adquirió el 45% del Área Rincón de Aranda a Total Austral, convirtiéndose en el único propietario de uno de los bloques petroleros más prometedores de Vaca Muerta. El sector abarca 240 kilómetros cuadrados en la Cuenca Neuquina. Aunque uno de los pozos está inactivo en la actualidad, su proximidad a importantes áreas productivas de Vaca Muerta sugiere perspectivas técnicas favorables.

 

Como parte del acuerdo, Pampa Energía transfiere el control del Parque Eólico Mario Cebreiro, ubicado a 18 kilómetros de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, a la subsidiaria local de Total. El parque, inaugurado en mayo de 2018, fue el primer proyecto de energía eólica de Pampa Energía.