OpenAI busca convertirse en una organización con fines de lucro

Su última ronda de financiamiento de USD 6.600 millones, que valoró a OpenAI en USD 157.000 millones, dependía de si la compañía podía o no modificar su estructura.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 27 de diciembre del 2024 a las 1:43 pm

 

OpenAI, el famoso desarrollador de sistemas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, presentó un plan para renovar su estructura corporativa en 2025 y convertirse en una organización con fines de lucro.

 

Según la propuesta, la corporación de beneficio público (PBC, por su sigla en inglés) dirigirá y controlará las operaciones y el negocio de OpenAI, mientras que la entidad sin fines de lucro contratará un equipo de liderazgo y personal para iniciativas caritativas.

 

Cabe señalar que OpenAI nació en 2015 sin fines de lucro y con el foco en la investigación, pero desde entonces buscó la forma de implementar cambios estructurales para atraer inversiones.

 

Su última ronda de financiamiento de USD 6.600 millones, que valoró a OpenAI en USD 157.000 millones, dependía de si la compañía podía o no modificar su estructura y eliminar el límite de ganancias para los inversores que poseía.

 

"Una vez más necesitamos recaudar más capital del que habíamos imaginado. Los inversores quieren respaldarnos pero, a esta escala de capital, necesitan capital convencional y menos estructura a medida", sostuvo la startup respaldada por Microsoft.

 

Por este motivo, el próximo año, OpenAI convertiría su división con fines de lucro en una PBC constituida en Delaware, y la unidad sin fines de lucro adquiriría acciones de la PBC a una valoración justa determinada por asesores financieros independientes.

 

"La estructura nos permitirá recaudar el capital necesario con términos convencionales como otros en este espacio", dijo OpenAI, teniendo en cuenta que rivales como Anthropic y xAI, de Elon Musk, utilizan una estructura parecida.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?