Molinos agro recibió financiamiento del BID por USD 250 millones
La inversión se destinaría para el procesamiento y exportación de oleaginosas y cereales.
Por Francisco Cotti
El BID Invest, brazo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el sector privado, ha anunciado un acuerdo con Molinos Agro S.A. para proporcionar hasta USD 250 millones de financiamiento para el procesamiento y exportación de oleaginosas y cereales.
La operación consistirá en un financiamiento directo de USD 50 millones y USD 200 millones de fondos movilizados, con Banco Santander y Rabobank como líderes en la organización para completar el cierre financiero de la operación.
Este acuerdo estratégico con Molinos Agro forma parte de un conjunto de posibles financiamientos en Argentina que podrían alcanzar los USD 1.000 millones para 2023. Estos fondos están dirigidos a dinamizar diversos sectores clave, atrayendo inversión privada hacia proyectos de impacto que buscan cerrar brechas de desarrollo. El BID Invest está fortaleciendo la capacidad del sector agroindustrial y preparando financiamiento para mejorar la infraestructura tecnológica.
El BID Invest también está evaluando proyectos de energía renovable y producción de litio para apoyar la diversificación de la matriz energética del país. Además, continúan activas las líneas de financiamiento para el comercio exterior con nueve instituciones financieras en Argentina.
Desde 2016, la entidad ha canalizado más de USD 2.600 millones en financiamiento a través de proyectos del sector privado en Argentina, aprovechando recursos propios y socios de movilización para generar una mayor inversión.
Se espera que el proyecto con Molinos Agro contribuya a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, incluyendo el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), la producción y consumo responsables (ODS 12) y las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
El BID Invest es miembro del Grupo BID, un banco multilateral de desarrollo comprometido con el fomento del desarrollo económico en América Latina y el Caribe. En el caso de Argentina, el BID tiene una amplia cartera de créditos para el sector público, que se ha acelerado en los últimos meses debido a la solicitud del gobierno de mayores desembolsos para proyectos sectoriales en medio de la escasez de dólares en el Banco Central.
Invertir en Molinos Agro
Para invertir en Molinos Agro, solo es cuestión de abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir la especie "MOLA".
Es importante destacar que esta compañía cotiza en el panel general y no en el panel líder, lo que significa que cuenta con un menor volumen de operaciones y, por ende, de una menor liquidez. Esta cualidad genera que haya una mayor volatilidad, lo que significa que los precios podrían llegar a sufrir de mayores variaciones en el corto plazo.