MicroStrategy volvió a comprar miles de bitcoins antes de entrar al Nasdaq 100
De acuerdo a Mark Palmer, analista en Benchmark, estas compras regulares de bitcoin se están volviendo esperadas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
MicroStrategy, la compañía tecnológica y financiera de Michael Saylor, volvió a comprar miles de bitcoins para engrosar sus reservas antes de ingresar al índice Nasdaq 100 la próxima semana.
Luego de vender acciones para recaudar dinero, la empresa invirtió otros USD 1.500 millones en bitcoin hasta llevar su cartera presente a los USD 45.000 millones.
Entre el 9 y el 15 de diciembre, MicroStrategy adquirió 15.350 bitcoins por USD 100.386 cada uno, en promedio, según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por su sigla en inglés).
De acuerdo a Mark Palmer, analista en Benchmark, estas compras regulares de bitcoin se están volviendo esperadas.
"Mientras las acciones de MicroStrategy se negocien con una prima sobre el valor neto de los activos de la empresa, la práctica de la empresa de emitir acciones y utilizar los ingresos para comprar bitcoins seguirá siendo rentable", dijo el ejecutivo, quien estableció una calificación de compra para MicroStrategy.
"MicroStrategy está aprovechando la ventana de oportunidad que ofrece el aumento del precio de bitcoin y también la expectativa de que con una administración más amigable con bitcoin, habrá más interés en bitcoin y en MicroStrategy, particularmente entre los inversores institucionales", agregó.
Las constantes adquisiciones continúan luego de que Nasdaq informara que incluiría a MicroStrategy en su popular índice Nasdaq 100 a partir del próximo lunes 23 de diciembre, lo que le brindaría un mayor prestigio a la empresa y al propio Saylor.
Invertir en MicroStrategy
Para invertir en MicroStrategy desde Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, se debe adquirir Cedears.
Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSTR), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSTR) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.