Cómo es el agresivo plan de MicroStrategy para invertir USD 42.000 millones en bitcoin

La tecnológica que arrancó como una desarrolladora de software de inteligencia de negocios ahora tiene más de 252.000 bitcoins valuados en USD 19.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 08 de noviembre del 2024 a las 11:41 am

 

MicroStrategy, la empresa de Michael Saylor considerada el mayor tenedor corporativo de bitcoins, anunció que seguirá apostando fuertemente por la criptomoneda mediante un plan megamillonario.

 

A finales del mes pasado, durante su presentación de resultados financieros, la compañía dio a conocer el objetivo estratégico de recaudar USD 42.000 millones en los próximos tres años para invertir en bitcoin.

 

Del total, USD 21.000 millones provendrían de la venta de acciones y los otros USD 21.000 millones llegarían por la emisión de deuda. Por esta razón, MicroStrategy se refiere a la iniciativa como "Plan 21/21".

 

"Como empresa de tesorería de Bitcoin, planeamos utilizar el capital adicional para comprar más bitcoins como activo de reserva de tesorería de una manera que nos permita lograr un mayor rendimiento de BTC", afirmó Phong Le, presidente y director ejecutivo de MicroStrategy.

 

Cabe señalar que, actualmente, la tecnológica que arrancó como una desarrolladora de software de inteligencia de negocios ahora tiene más de 252.000 bitcoins valuados en USD 19.000 millones, frente a los USD 55.000 millones de capitalización bursátil de la empresa.

 

De acuerdo a Nikolaos Panigirtzoglou, analista en JP Morgan, el dominio de MicroStrategy en bitcoin podría proporcionarle un impulso muy importante a la cripto, que creció un 80% en el año hasta rondar los USD 76.000 por unidad. Y en este caso, subirían también las acciones de MicroStrategy, generando un círculo virtuoso.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en MicroStrategy

 

Para invertir en MicroStrategy desde Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, se debe adquirir Cedears.

 

 

Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSTR), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSTR) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.

 

 

De esta forma, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?