Mercado Libre permitirá comprar, vender y mantener criptomonedas
De momento, la opción solo estará habilitada para el mercado brasileño.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Mercado Libre, el unicornio más grande de Argentina, recientemente dio a conocer que los usuarios de Brasil podrán comprar, vender y mantener criptomonedas desde la plataforma de Mercado Pago.
A través de un comunicado de prensa, Tulio Oliveira, vicepresidente de Mercado Pago, destacó que el objetivo de esta nueva herramienta es expandir la línea de productos financieros de la compañía para continuar creciendo dentro del sector regional.
Hasta el momento, solo un pequeño grupo de usuarios puede gozar del nuevo servicio de compraventa de criptomonedas, pero en las próximas semanas se habilitará de forma más masiva. En esta línea, Oliveira comentó: "Nos tomamos el tiempo para estudiar y aprender antes de decidir sobre lanzarnos al mundo cripto". Y agregó: "Esto tiene un potencial transformador por delante y abre una nueva vía para nosotros".
Inicialmente, Mercado Pago solo permitirá comprar, vender y mantener criptomonedas para que los usuarios inviertan y protejan su capital de la inflación; el uso de estos activos para la compra de bienes y servicios desde la plataforma de Mercado Libre todavía no es posible.
Invertir en Mercado Libre desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.