Marcos Galperín vende 100 mil acciones de Mercado Libre y recauda USD 188,4 millones en la bolsa de Nueva York

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, vendió 100 mil acciones y recaudó USD 188,4 millones aprovechando un sólido balance trimestral. A pesar de esto, mantiene un 7% de su participación accionaria en la compañía más valiosa de la región.

Jueves 27 de febrero del 2025 a las 12:11 pm

 

Marcos Galperín, CEO y cofundador de Mercado Libre, realizó el pasado martes una venta de alrededor de 100 mil acciones de su empresa, logrando recaudar USD 188,4 millones. Esta operación, llevada a cabo a través de Meliga Nº1 Limited Partnership, miembro del fideicomiso de Galperín, representó una excelente oportunidad, dado el reciente aumento en el valor de los títulos de la firma.

 

Esta transacción se produce pocos meses después de que el gigante del comercio electrónico y los pagos digitales presentara un balance trimestral robusto, lo que disparó el valor de las acciones, superando incluso a Petróleo Brasileño SA en el ranking de las compañías más valiosas de Latinoamérica. Galperín decidió aprovechar esta mejora en los precios de los papeles, que vieron un incremento de cerca del 50% en el último año y un 19% desde el 1 de agosto. El valor de las acciones de Mercado Libre cerró en USD 1.916 en Nueva York el día de la venta. A pesar de esta transacción, Galperín mantiene aún un 7% de su paquete accionario en la compañía.

 

La decisión de Galperín de vender parte de sus acciones ha generado diversas opiniones en el mercado. Algunos analistas consideran que esta venta podría ser una estrategia para diversificar su portafolio, mientras que otros interpretan la acción como un signo de confianza en el futuro de la empresa.

A medida que nuevas empresas emergen, Mercado Libre busca consolidar su liderazgo. Galperín, por su parte, reafirma su compromiso con la compañía, enfocándose en innovaciones y expansión en el mercado. En este sentido, la compañía ha anunciado nuevas iniciativas para mejorar la experiencia del usuario y optimizar su plataforma. Además, desde el sector se espera que Mercado Libre continúe invirtiendo en tecnología y logística, lo que podría fortalecer aún más su posición en el mercado y atraer a más inversores en el futuro.

 

La venta de Galperín ha suscitado un debate entre inversores y analistas, quienes están atentos a los próximos movimientos de la empresa. Algunos creen que la decisión podría indicar una posible reestructuración de su estrategia financiera, mientras que otros ven en ella una oportunidad para captar recursos y fortalecer su presencia en el mercado.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?