Los ingresos de OpenAI superaron los USD 1600 millones en 2023
El avance se dio por la popularidad y uso de ChatGPT, su producto insignia. También se vio favorecida por su estratégica asociación con Microsoft.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los ingresos anualizados de OpenAI superaron recientemente los 1.600 millones de dólares gracias al fuerte crecimiento de su producto ChatGPT, frente a los 1.300 millones de dólares de mediados de octubre, informó el portal The Information citando a personas con conocimiento de la cifra.
En apenas dos meses, los ingresos de OpenAI se dispararon de 1.300 millones de dólares a 1.600 millones, lo que refleja un crecimiento del 20%. En este sentido un conjunto de directivos se muestra optimista y prevé una trayectoria de ingresos anualizados que alcance los 5.000 millones de dólares en 2024.
Este aumento se atribuye a la adopción generalizada de ChatGPT y soluciones empresariales de IA. Actualmente, la empresa ingresa 130 millones de dólares mensuales, principalmente por las suscripciones a ChatGPT y el acceso de los desarrolladores a sus modelos de IA. Su asociación con Microsoft, único distribuidor de la tecnología de OpenAI, contribuye significativamente a estos ingresos.
El entusiasmo del mercado de la IA es evidente, con empresas de Wall Street y grandes bancos que integran la IA generativa para diversas funciones, desde la codificación al servicio al cliente. Se prevé que la integración por Microsoft de las funciones de OpenAI en su software empresarial genere ingresos sustanciales, lo que indica un futuro prometedor para las aplicaciones de IA en diversos sectores. Sin embargo, el panorama competitivo se está intensificando, con rivales como Anthropic, respaldado por los gigantes del sector Google y Amazon, que aspiran a una cuota de mercado significativa.