Los beneficios de Walmart crecieron un 25% en el último año
Para el trimestre actual, la corporación pronosticó un crecimiento interanual de las ventas netas de entre el 3% y el 4% y un beneficio por acción ajustado de entre USD 0,57 y USD 0,58.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Walmart, la cadena de supermercados minoristas más famosa del mundo, dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre de su año fiscal 2025, terminado el pasado 31 de enero.
Puntualmente, la compañía registró ingresos por USD 180.554 millones, un 4,1% más que en el mismo periodo del año anterior y un 1% más que la cifra estimada por Wall Street. A su vez, en todo el año, los ingresos avanzaron un 5% hasta los USD 680.985 millones.
Por otra parte, Walmart informó que su ganancia neta trimestral cayó interanualmente un 4,4% hasta los USD 5.254 millones. No obstante, su beneficio por acción ajustado de USD 0,66 sobrepasó las proyecciones del mercado de USD 0,65. En tanto, en todo el año fiscal 2025, la ganancia se incrementó un 25% hasta los USD 19.436 millones.
"Nuestro equipo terminó el año con otro trimestre de resultados sólidos. Tenemos un buen impulso gracias a nuestros precios bajos, una oferta en expansión y un negocio de comercio electrónico impulsado por tiempos de entrega más rápidos. Estamos ganando participación de mercado, nuestra línea superior es saludable y estamos en excelente forma con el inventario", expresó Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart.
"Nos mantendremos enfocados en el crecimiento, mejorando los márgenes operativos y fortaleciendo el retorno sobre la inversión mientras invertimos para servir mejor a nuestros clientes y miembros", añadió.
Para el trimestre actual, la corporación pronosticó un crecimiento interanual de las ventas netas de entre el 3% y el 4% y un beneficio por acción ajustado de entre USD 0,57 y USD 0,58.
Invertir en Walmart
Para invertir en Walmart desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.