Los balances mixtos impactaron en las acciones de Visa
Visa informó que el volumen total de pagos subió un 7% en el segundo trimestre del 2024 frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el volumen transfronterizo mejoró un 14% y las transacciones procesadas, un 10%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Visa, la compañía estadounidense de tarjetas de débito y crédito, presentó los resultados financieros del segundo trimestre del año, su tercer trimestre fiscal, que impactaron negativamente en sus acciones.
En primer lugar, anunció que sus ingresos crecieron año a año un 10% hasta los USD 8.900 millones, un 0,1% menos que la cifra estimada por los analistas de Wall Street. Dos de los segmentos que más aportaron fueron Procesamiento de Datos (USD 4.489 millones) y Servicios (USD 3.967 millones).
Por otra parte, la ganancia neta total fue de USD 4.909 millones, lo que representa un aumento interanual del 9%. De esta forma, su beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado concluyó el trimestre en USD 2,42, por encima de la expectativa del mercado de USD 2,41.
A su vez, Visa informó que el volumen total de pagos subió un 7% en el segundo trimestre del 2024 frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el volumen transfronterizo mejoró un 14% y las transacciones procesadas, un 10%.
"Durante el trimestre, ampliamos nuestras asociaciones con muchos clientes en todo el mundo y anunciamos varias innovaciones nuevas que ayudarán a impulsar el futuro del comercio", comentó Ryan McInerney, director ejecutivo de Visa.
Tras los anuncios, las acciones de la corporación cayeron más de un 3% en la Bolsa de Nueva York. De esta manera, su rendimiento nominal se mantiene neutro en lo que va del año.
Cómo invertir en Visa
Para invertir en Visa desde Argentina, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, se debe abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que adquirir Cedears.
Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: V), pero se pueden operar en pesos (BCBA: V) y, además, siguen la evolución del dólar CCL. Así, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.