Las ventas de vehículos Tesla fabricados en China cayeron un 15% en mayo

Hay cada vez más competidores de Tesla que están lanzando modelos de última generación y gran rendimiento pero a bajo precio.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 04 de junio del 2025 a las 2:09 pm

 

Las ventas de autos eléctricos de Tesla fabricados en China volvieron a caer en mayo por octavo mes consecutivo, principalmente por fuertes rebajas de precios por parte de otros fabricantes.

 

Concretamente, las entregas de vehículos Model 3 y Model Y desarrollados en China, incluyendo ventas nacionales y exportaciones, retrocedieron un 15% frente al año anterior hasta las 61.662 unidades. En comparación, en abril, la cifra había bajado un 6%.

 

Las ventas de Tesla continuaron en descenso en gran parte de Europa durante mayo tanto por el desgaste de su actual portafolio de modelos como por la creciente controversia en torno a las posturas políticas de su director ejecutivo, Elon Musk, lo que generó reservas entre potenciales compradores.

 

En un esfuerzo por reactivar la demanda en China, su mercado más importante durante el primer trimestre del año, la compañía lanzó la semana pasada una promoción que permite a los clientes transferir gratuitamente las funciones de conducción asistida inteligente a nuevos vehículos adquiridos en el país, vigente hasta finales de junio.

 

Además, los modelos Model 3 y Model Y fueron incorporados por primera vez este año a una iniciativa respaldada por el gobierno chino destinada a fomentar la adopción de vehículos eléctricos en zonas rurales, como parte de una estrategia para ampliar su base de clientes en áreas menos urbanizadas.

 

Por otro lado, hay cada vez más competidores de Tesla que están lanzando modelos de última generación y gran rendimiento pero a bajo precio.

 

Por ejemplo, BYD ofreció nuevos descuentos para más de 20 modelos a finales de mayo y pudo gozar de un aumento de las ventas del 14,1% a nivel mundial hasta las 376.930 unidades.

 

En cualquier caso, a pesar del débil desempeño comercial de Tesla en lo que va del año, sus acciones siguen atravesando una sólida tendencia alcista que ya acumula un aumento de casi el 91% en los últimos doce meses.

 

 

 

 

Invertir en Tesla desde Argentina

 

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?