Las ventas de General Electric saltaron un 18%

En total, la compañía renovada registró ingresos por casi USD 17.000 millones y un beneficio por acción ajustado de USD 0,68.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 25 de julio del 2023 a las 11:08 am

 

General Electric, la histórica compañía estadounidense que recientemente se dividió en unidades independientes, presentó los resultados financieros del segundo trimestre del año.

 

En primer lugar, registró ingresos por USD 16.699 millones, lo que representa un crecimiento del 18% frente a las cifras del mismo periodo del año anterior y un "efecto sorpresa positivo" del 11% frente a las expectativas de Wall Street.

 

De este total, USD 7.860 millones provienen de GE Aerospace, la división de tecnología aeroespacial, mientras que USD 8.001 millones corresponden al negocio GE Vernova centrado en energías renovables y desarrollo de potencia energética.

 

Por otro lado, General Electric reportó un beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado de USD 0,68, marcando una expansión del 89% interanualmente y superando el consenso de los analistas de USD 0,46 por acción.

 

Asimismo, la corporación mejoró sus expectativas para todo el año. Ahora espera un crecimiento orgánico de los ingresos de dos dígitos y un EPS de entre USD 2,10 y USD 2,30, cuando anteriormente se estimaba entre USD 1,70 y USD 2.

 

"El rendimiento de GE en el segundo trimestre fue sólido, construyendo sobre el impulso del primer trimestre y marcando una primera mitad del año sólida. Los pedidos y los ingresos crecieron a dos dígitos, liderados por un sólido crecimiento en servicios en toda nuestra cartera, una mayor demanda en GE Aerospace y pedidos récord en Energías Renovables", comentó H. Lawrence Culp, Jr., presidente y director ejecutivo de la empresa.

 

Tras los anuncios, las acciones de General Electric aumentaron un 5% en Wall Street, por lo que acumulan un crecimiento del 121% en los últimos doce meses.

 

Invertir en General Electric desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en General Electric de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?