Las acciones de Netflix saltaron un 10% tras su presentación de balances
La plataforma de streaming registró un sólido crecimiento en sus principales métricas: ingresos, beneficios y suscriptores.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Netflix, la famosa plataforma estadounidense de series y películas, dio a conocer los balances del cuarto y último trimestre de 2023, así como también los de todo el año, sorprendiendo positivamente al mercado y demostrando por qué sigue siendo "el rey del streaming".
En primer lugar, los ingresos trimestrales fueron de USD 8.833 millones, lo que representó un 12% más año a año y un 2% más que las estimaciones de Wall Street. En todo el 2023, la cifra mejoró un 7% hasta los USD 33.723 millones.
A su vez, la ganancia neta del cuarto trimestre concluyó en USD 939 millones, generando un beneficio por acción (EPS) ajustado de USD 2,11, cuando el mercado esperaba cerca de USD 2,20.
Para el primer trimestre de 2024, Netflix pronostica ventas por USD 9.240 millones, implicando una suba interanual del 13%; un beneficio total neto de USD 1.976 millones y un EPS por USD 4,49.
Por otra parte, la tecnológica informó que se agregaron 13,12 millones de suscriptores de pago, alcanzando un total de más de 260 millones. Así, gozó de un crecimiento de casi el 13% desde el cuarto trimestre de 2023. La estimación oficial era de 9 millones.
En tanto, las membresías del nivel de anuncios aumentaron casi un 70% trimestre a trimestre, por lo que ahora este plan representa el 40% de todas las suscripciones de la plataforma.
Tras la presentación de sólidos resultados financieros, las acciones de Netflix saltaron un 10% en la rueda premercado, sobrepasando cómodamente los USD 541.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.