Las acciones de Intel se hundieron a pesar de sus buenos balances: qué pasó
Intel pudo superar las expectativas de Wall Street en cuanto a ingresos y beneficios, pero no logró contentar con su guía del trimestre actual.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Intel Corporation, el gigante estadounidense de los microprocesadores, presentó los resultados financieros del cuarto trimestre de 2023, los cuales superaron las expectativas de los inversores. Sin embargo, sus acciones se hundieron en Wall Street por las débiles perspectivas anunciadas.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 15.400 millones, marcando una mejora interanual del 10% y un "efecto sorpresa" positivo del 12% frente a las estimaciones de los analistas. En todo el 2023, la cifra retrocedió un 14% hasta los USD 54.200 millones.
Los ingresos trimestrales se dividieron entre los segmentos de Computación del Cliente (USD 8.800 millones), Centro de Datos e Inteligencia Artificial (USD 4.000 millones), Redes y Edge (USD 1.500 millones), Mobileye (USD 637 millones) y Servicios de Fundición (USD 291 millones).
Por otra parte, Intel reportó una ganancia neta de USD 2.300 millones en el cuarto trimestre de 2023, lo que se tradujo en un crecimiento del 263% frente al mismo periodo del año anterior. De esta manera, el beneficio por acción ajustado concluyó en USD 0,54, cuando la estimación del consenso de especialistas era de USD 0,48. En todo el 2023, el beneficio cayó un 36% hasta los USD 4.400 millones.
"Obtuvimos sólidos resultados en el cuarto trimestre, superando las expectativas por cuarto trimestre consecutivo con ingresos en el extremo superior de nuestra guía", comentó Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel.
"El trimestre culminó un año de tremendo progreso en la transformación de Intel, donde impulsamos consistentemente la ejecución y aceleramos la innovación, lo que resultó en un fuerte impulso para nuestros productos por parte de los clientes", añadió.
A pesar de los buenos resultados financieros, las acciones de Intel colapsaron un 10% en la rueda premercado, principalmente por defraudar con su guía del primer trimestre de este año.
Concretamente, la tecnológica ahora espera un beneficio por acción ajustado de USD 0,13, muy por debajo de los USD 0,34 de los analistas. En tanto, se proyectan ingresos de entre USD 12.200 millones y USD 13.200 millones, contra una estimación de USD 14.200 millones.