Las acciones de Amazon quedan atrasadas en el auge de la IA

Mientras el índice Nasdaq 100 acumula una suba cercana al 13% en lo que va del año, Amazon apenas avanza un 5,5%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

En medio de un mercado bursátil dominado por el entusiasmo por la inteligencia artificial (IA), Amazon atraviesa un desempeño rezagado frente a sus pares tecnológicos.

 

Puntualmente, sus acciones quedaron por detrás del Nasdaq 100 durante la mayor parte de 2024 y, tras sus resultados del 31 de julio, la brecha se amplió aún más.

 

Mientras el índice acumula una suba cercana al 13% en lo que va del año, Amazon apenas avanza un 5,5%, y se ubica en la mitad inferior del selectivo, operando con uno de sus mayores descuentos históricos respecto del mismo.

 

El tropiezo más reciente provino de Amazon Web Services (AWS), cuyo crecimiento del 17% en el segundo trimestre decepcionó al mercado. Aunque el segmento de nube sigue siendo líder global, sus rivales mostraron ritmos muy superiores: Azure de Microsoft creció un 39% y Google Cloud de Alphabet, un 32%.

 

La falta de resultados tangibles en inteligencia artificial también inquieta a los inversores, en contraste con competidores como Microsoft, Meta, Oracle y CoreWeave, que capitalizaron más visiblemente el poder de esta tecnología.

Analistas señalan que la diversificación, históricamente una fortaleza de Amazon, ahora juega en contra al diluir su perfil como "apuesta pura" en IA. "Los inversores buscan claridad temática, y Amazon aparece dispersa entre demasiados negocios", afirmó Eric Clark, gestor de Rational Dynamic Brands Fund.

 

Afortunadamente, la compañía continúa expandiendo sus operaciones, desde la entrega exprés de comestibles hasta nuevas aplicaciones de IA en comercio electrónico. Y aunque su cotización luce rezagada, el consenso de Wall Street sigue siendo optimista: más del 90% de los 82 analistas que la cubren recomienda comprar, sin una sola sugerencia de venta.

 

Invertir en Amazon desde Argentina

Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?