La minera BHP se acerca a una adquisición de USD 50.000 millones | Dolarhoy.com
Empresas|23 de mayo de 2024

La minera BHP se acerca a una adquisición de USD 50.000 millones

El foco ahora está en si los ejecutivos de BHP pueden aprovechar la próxima semana para convencer al directorio de Anglo y sus inversores de que pueden concretar la adquisición sin volatilidad regulatoria y social.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

BHP Group, la minera más grande del mundo por valor de mercado (USD 149.000 millones), está avanzando cada vez más en la adquisición de Anglo American por USD 49.000 millones.

 

Puntualmente, BHP aumentó el número de acciones que ofrece por Anglo, pero sigue exigiendo que su rival más pequeño se desprenda primero de participaciones mayoritarias en compañías sudafricanas de platino y mineral de hierro. Si bien Anglo rechazó esta tercera propuesta, aceptó entablar conversación y concedió una semana extra para comprometerse con un acuerdo vinculante.

 

"Anglo ahora está mostrando signos de capitulación con la extensión", sostuvo Prasad Patkar, jefe de Inversiones Cualitativas en Platypus Asset Management, accionista de BHP. "A un precio, Anglo es un vendedor, y a cualquier precio, BHP es un comprador. Así que creo que ese acuerdo se cerrará", añadió.

 

De acuerdo a personas familiarizadas con el asunto contactadas por Bloomberg, las opiniones de ambas compañías sobre la valuación de Anglo están convergiendo. No obstante, la complejidad del plan de BHP aún es clave para lograr un acuerdo exitoso que cree la minera de cobre más grande del planeta.

 

"Yo diría que con la extensión de una semana hay una mayor probabilidad de que se llegue a un acuerdo, ya que el directorio de Anglo finalmente está hablando", mencionó Ben Cleary, gerente de cartera en Tribeca Investment Partners.

 

El foco ahora está en si los ejecutivos de BHP pueden aprovechar la próxima semana para convencer al directorio de Anglo y sus inversores de que pueden concretar la adquisición sin volatilidad regulatoria y social.

 

"Está claro que Anglo debe aceptar la oferta muy mejorada de BHP", comentó Tim Elliott, de Regal Funds Management, que gestiona acciones de BHP y Anglo. "Los accionistas de Anglo no sólo reciben ahora una fuerte prima, sino que también reciben acciones de BHP que están profundamente infravaloradas y ofrecen una exposición continua a muchas de las minas de mayor calidad del mundo, así como sinergias sustanciales del grupo combinado", agregó.

 

 

 

 

 

Cómo invertir en BHP Group desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en BHP Group de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BHP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BHP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.