JP Morgan superó las expectativas de Wall Street

Los ingresos y beneficios del banco cayeron año a año, pero superaron los pronósticos de los analistas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 15 de julio del 2025 a las 8:07 am

 

JP Morgan Chase & Co., el banco más grande del mundo por valor de mercado, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año.

 

En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 45.680 millones, lo que representa una baja interanual del 10%, pero una cifra un 6% más alta que la estimada por los analistas.

 

El total se dividió entre Banca de Inversión (USD 19.535 millones), Banca de Consumo (USD 18.847 millones), Corporativos (USD 1.538 millones) y Gestión de Activos y Patrimonios (USD 5.760 millones).

 

A su vez, la ganancia neta del periodo fue de USD 14.487 millones, un 17% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 4,96, cuando las expectativas de Wall Street eran de USD 4,51.

 

Comentarios desalentadores

A pesar de los buenos resultados financieros, Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de la corporación, se mostró cauteloso con el futuro económico y su potencial impacto en el banco.

 

"La economía de Estados Unidos se mantuvo resiliente durante el trimestre. La finalización de la reforma tributaria y una posible desregulación son factores positivos para la perspectiva económica. Sin embargo, persisten riesgos significativos, entre ellos los aranceles y la incertidumbre comercial, el deterioro de las condiciones geopolíticas, los elevados déficits fiscales y los altos precios de los activos. Como siempre, esperamos lo mejor pero preparamos a la firma para un amplio rango de escenarios", indicó.

 

De todas formas, el ejecutivo reveló que habrá un incremento acumulado del 20% en el dividendo frente al cuarto trimestre de 2024 y que se recompró un total de USD 7.000 millones en acciones ordinarias.

 

 

 

 

 

Invertir en JP Morgan desde Argentina

 

 

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en JP Morgan de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JPM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JPM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?