JP Morgan reveló cuáles son sus acciones de internet favoritas
Según los especialistas, desde los máximos del 19 de febrero, las acciones de su "universo de cobertura de internet" cayeron un 14% en promedio.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Un equipo de estrategas de JP Morgan publicó un análisis de los posibles ganadores y perdedores del sector de internet en el que detalló cuáles son sus opciones favoritas.
Según los especialistas, desde los máximos del 19 de febrero, las acciones de su "universo de cobertura de internet" cayeron un 14% en promedio. Y en este contexto, Meta Platforms y Spotify Technology se convirtieron en las opciones que más les gustan.
El reporte destacó que Meta "se consolidó como la plataforma líder de inteligencia artificial de código abierto", mientras que el Año de Ejecución Acelerada de Spotify "debería impulsar optimizaciones y mejoras fundamentales en la música en audiolibros, vídeos y podcasts, todo lo cual debería respaldar una mayor participación y monetización".
Cabe señalar que Meta reportó sólidos balances trimestrales en la última parte del 2024. En concreto, registró ingresos por USD 48.385 millones y un beneficio neto de USD 20.838 millones. Frente al mismo periodo de 2023, hubo crecimientos de 21% y 49%, respectivamente.
En tanto, Spotify expuso ingresos por EUR 4.242 millones en el cuarto trimestre de 2024, lo que representó un incremento interanual del 16%, y una ganancia operativa de EUR 477 millones, contra una pérdida operativa de EUR 75 millones en el cuarto trimestre del 2023.
En este marco, las acciones de Spotify se dispararon casi un 125% en los últimos doce meses, a la vez que las de Meta saltaron un 18%.
Invertir en Meta y Spotify desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Meta Platforms y Spotify Technology de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.