Impactante caída de Globant por no cumplir con las expectativas de Wall Street

La firma reportó ingresos de USD 611,1 millones en el primer trimestre, por debajo de lo esperado. Globant anticipa un beneficio por acción de USD 1,52 y prevé ingresos de al menos USD 612 millones para el próximo trimestre.

Viernes 16 de mayo del 2025 a las 11:43 am

 

Globant, el unicornio tecnológico argentino, presentó su balance financiero correspondiente al primer trimestre de 2025, y no logró cumplir con las expectativas del mercado. Sus acciones sufrieron una caída del 29,07% en el after market, cotizando en la bolsa de Nueva York.

 

En el período que va del 1 de enero al 31 de marzo, la empresa reportó ingresos de USD 611,1 millones. Aunque esta cifra representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, se queda corta frente a los USD 624,9 millones que esperaban los analistas. Para el siguiente trimestre, Globant anticipa ingresos superiores a los USD 612 millones.

 

La compañía también reveló un beneficio por acción ajustado de USD 1,50, que quedó por debajo de la proyección de USD 1,60. En cuanto a su perspectiva para el próximo período, estiman un beneficio próximo a los USD 1,52. Juan Urthiague, director Financiero de Globant, comentó: “En un entorno macroeconómico complejo que impactó en el gasto de nuestros clientes, logramos márgenes y rentabilidad saludables”. Además, se comprometió a seguir centrados en la generación de valor para los accionistas y aprovechar oportunidades de crecimiento.

 

Por su parte, Martín Migoya, CEO y cofundador de la firma, enfatizó su enfoque en las oportunidades relacionadas con la inteligencia artificial. Aseguró que están trabajando para ayudar a sus clientes a transformar sus negocios y aprovechar la tecnología como motor de crecimiento. “Nuestra estrategia se basa en nuestros centros de IA y la plataforma de IA Globant Enterprise, que nos posiciona como el único actor del sector con una oferta tan completa”, destacó Migoya.

 

En términos de distribución geográfica de ingresos, Norteamérica continúa siendo su principal mercado, representando el 55,5% de la facturación, seguido por América Latina con el 19,6%, Europa con el 18,2% y Nuevos Mercados, donde Arabia Saudita figura como el país principal con un 6,7%. Durante el año que finalizó el 31 de marzo, Globant atendió a 1004 clientes y actualmente cuenta con un total de 31.102 empleados, de los cuales 29.022 son profesionales en tecnología, diseño e innovación.

 

Luego de la presentación de su balance en febrero, las acciones de Globant ya habían experimentado una fuerte caída, alcanzando su punto más bajo desde junio de 2024, con un valor de USD 151,72. Desde entonces, aunque hubo un leve repunte en abril, los precios no han logrado recuperar su nivel anterior. Al cierre de ayer, sus acciones se situaron en USD 132,84, y luego del after market, sufrieron un descenso adicional de USD 38,61, ubicándose en USD 94,23.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?