Este Cedear tecnológico invertirá 10.000 millones de dólares en centros de IA en EEUU

La reconocida empresa apuesta fuerte por la instalación de centros de datos de IA en el estado de Carolina del Norte, donde viene invirtiendo en infraestructura desde 2010.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 04 de junio del 2025 a las 2:05 pm

 

Amazon anunció este miércoles que va a invertir nada menos que 10 mil millones de dólares en Carolina del Norte para agrandar su infraestructura de centros de datos de IA, que es clave para avanzar en el crecimiento de la inteligencia artificial y los servicios en la nube.

 

Con esta medida, la empresa planea generar unos 500 nuevos puestos de trabajo calificados, y también dar impulso a miles más dentro de toda la cadena de producción que sostiene los centros de datos de Amazon Web Services (AWS). La idea es sumar desde ingenieros en centros de datos y especialistas en redes, hasta encargados de operaciones técnicas y expertos en seguridad, todos rubros muy demandados ahora que la inteligencia artificial generativa está pidiendo cada vez más poder de cómputo y servicios tecnológicos avanzados.

 

Desde Amazon contaron que vienen apostando fuerte por Carolina del Norte desde hace rato: ya llevan invertidos más de 12 mil millones de dólares en el estado desde 2010. Según sus propios números, esa plata ayudó a crear 24.000 empleos directos, entre puestos a tiempo completo y parcial, y unos 26.000 más de forma indirecta.

 

“El objetivo es que Carolina del Norte se convierta en un polo de tecnología de punta, sumando cientos de trabajos calificados y generando un impacto fuerte en la economía local”, dijo David Zapolsky, uno de los directivos de Amazon, en un comunicado.

 

Amazon también anunció que va a empezar a colaborar con universidades, escuelas técnicas, centros de formación laboral y organizaciones educativas de Carolina del Norte. El plan es desarrollar programas de capacitación y prácticas laborales para que más gente tenga chances de meterse en el mundo de la construcción y operación de centros de datos.

 

Y como si fuera poco, lanzaron el “Amazon Richmond County Community Fund”, con un fondo inicial de 150 mil dólares. Con ese dinero, se van a dar becas de hasta 10 mil dólares para proyectos vinculados a la educación en ciencia y tecnología (STEM), el desarrollo sostenible, la generación de empleo, el crecimiento económico local y el bienestar de las comunidades.

 

Con esta jugada, Amazon refuerza su presencia en el estado y se posiciona con fuerza en el mapa del desarrollo tecnológico de Estados Unidos.

 

 

 


 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?