Este Cedear defensivo reportó ventas por casi USD 17.000 millones
Los ingresos de Lockheed Martin crecieron año a año en el tercer trimestre y lograron superar los pronósticos de Wall Street.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Lockheed Martin, la compañía estadounidense enfocada en la industria aeroespacial y militar, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre de 2023.
En primer lugar, registró ventas netas por USD 16.900 millones, lo que representa un aumento año a año del 2% y una cifra un 1% superior a la estimada por los analistas e inversores de Wall Street.
Del total, la mayor parte proviene de la división Aeronáuticos (USD 6.717 millones), seguida por la de Sistemas Rotativos y de Misión (USD 4.121 millones), Espacio (USD 3.101 millones) y Misiles y Control de Fuego (USD 2.939 millones).
Por otro lado, la empresa reportó una ganancia neta de USD 1.695 millones, marcando una disminución con respecto a los USD 1.823 millones del tercer trimestre de 2022, pero generando un beneficio por acción ajustado de USD 6,77 que superó las estimaciones del consenso de USD 6,66.
"Nuestros resultados del tercer trimestre estuvieron a la altura o por encima de nuestras expectativas en todos los ámbitos, generando USD 2.500 millones de flujo de caja libre, con casi el 100% devuelto a los accionistas a través de dividendos y recompra de acciones", dijo el presidente y director ejecutivo de Lockheed Martin, Jim Taiclet.
"De cara al futuro, continuaremos con nuestra estrategia de desarrollar capacidad, eficiencia y resiliencia en nuestras operaciones de producción, impulsando tecnologías digitales avanzadas para mejorar la disuasión integrada a través de la colaboración con nuestros clientes y socios de la industria tecnológica y aeroespacial, y expandiendo nuestros negocios y operaciones internacionales", añadió.
Cómo invertir en Lockheed Martin desde Argentina
Quienes se encuentren interesados en invertir en esta compañía defensiva para diversificar sus carteras de inversión solo tienen que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa que esté regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers. Posteriormente, hay que depositar los fondos deseados y adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: LMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: LMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.