Este Cedear colapsó a su nivel más bajo en un año luego de informar resultados financieros decepcionantes

Mientras que los ingresos de la petrolera cayeron año a año un 19%, las ganancias se contrajeron un 47%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 27 de octubre del 2023 a las 10:55 am

 

Chevron Corporation, la segunda petrolera más grande e importante de Estados Unidos, dio a conocer los balances trimestrales del tercer periodo del año, los cuales defraudaron al mercado e hicieron que sus acciones colapsen en Wall Street.

 

En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 54.080 millones, marcando una caída interanual del 19%, aunque una cifra un 8% más alta que la estimada por los especialistas.

 

A su vez, la ganancia neta fue de USD 5.721 millones, lo que representa una baja del 47% desde el tercer trimestre de 2022. De esta manera, su beneficio por acción ajustado concluyó en USD 3,05, por debajo de los USD 3,68 pronosticados por el mercado.

 

La compañía dijo que la disminución de las ganancias se debió a menores realizaciones upstream y menores márgenes en las ventas de productos refinados, mientras que la caída de sus ingresos se debió a los menores precios del petróleo y el gas.

De todas formas, la producción mundial neta equivalente de petróleo de Chevron creció año a año un 4%, mientras que la producción en Estados Unidos ascendió un 20% interanualmente.

 

"Entregamos otro trimestre de sólidos resultados financieros y altos retornos en efectivo a los accionistas", expresó Mike Wirth, presidente y director ejecutivo de Chevron. "La adquisición de PDC Energy fortaleció nuestra posición en importantes cuencas de producción en Estados Unidos. También adquirimos una participación mayoritaria en ACES Delta, el mayor centro de producción y almacenamiento de hidrógeno verde de Estados Unidos", añadió.

 

Tras los anuncios, las acciones de la energética cayeron más de un 5%, alcanzando niveles no vistos desde principios de octubre de 2022. Así, acumulan una baja del 15% en lo que va del 2023.

 

 

 

 

 

Invertir en Chevron

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Chevron de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: CVX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?