El mercado de electrodomésticos en Argentina crece un 41%: ¿A qué se debe?
Las ventas de electrodomésticos en Argentina crecieron un 41% entre enero y mayo de 2025. El canal online es clave, representando el 56% de las unidades vendidas, impulsado por el mejor poder adquisitivo y facilidades de financiamiento.
El sector de electrodomésticos en Argentina está en plena expansión, con el comercio online desempeñando un papel de importancia. Un estudio realizado por la consultora NielsenIQ revela que casi el 60% de los productos en este rubro se comercializan a través de internet, y las ventas han aumentado en un 41% en cuanto a unidades en el período de enero a mayo.
Mientras que el consumo masivo ha crecido un 0,5% en el mismo período, las ventas de electrodomésticos han tenido un crecimiento del 41%. Este fenómeno se atribuye a varios factores, entre los que destacan la desaceleración de la inflación, la recuperación del poder adquisitivo y una mayor disponibilidad de financiación, especialmente con cuotas sin interés.
Los datos expuestos en el informe son esclarecedores. En marzo, la inflación fue del 3,7%, mientras el salario se incrementó un 2,5% y los precios de los electrodomésticos bajaron un 4,6%. En abril, la inflación fue del 2,8% y los salarios subieron un 3,2%, con una caída en los precios del sector del 3,3%. En mayo, la inflación se ubicó en 1,5%, con un aumento salarial del 3,2% y una disminución en los precios de apenas 1,1%.
El canal online ocupa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación. Argentina se posiciona como el tercer país con mayor participación de ventas online, solo detrás de Brasil y Chile. El 63% de los encuestados utiliza dispositivos móviles para realizar sus compras en línea, lo que evidencia un cambio en los hábitos de consumo. Milagros Bin, responsable de customer success en NielsenIQ, sostiene que "la recuperación del mercado de electrodomésticos se explica por varios factores macroeconómicos y comerciales", destacando el rol de la financiación accesible y la mejora en el surtido de productos disponibles en el mercado.
Al analizar los productos más vendidos, se observa que la línea blanca ha tenido un crecimiento del 61% entre enero y mayo de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, con las heladeras liderando las ventas al experimentar un aumento del 90%. Otros productos, como los secarropas, también han tenido un auge, con un incremento del 251%.
En el segmento de pequeños electrodomésticos, las freidoras han visto un aumento de ventas del 367%, y las aspiradoras y cafeteras subieron un 72%. Además, las notebooks han incrementado su venta en un 94%, destacándose las que tienen precios inferiores a 400 dólares, que no tienen impuestos adicionales al ser importadas.
Finalmente, Bin destaca la diferencia entre este crecimiento en el mercado de electrodomésticos y el consumo masivo, como alimentos y bebidas. Explica que “el canal online sigue teniendo un peso muy bajo en este ámbito”, lo que marca una distinción en comportamiento de consumo entre ambos sectores.