El Cedear de Walmart se desplomó un 7%: Qué pasó

La compañía perdió casi todo el recorrido alcista del mes luego de recortar su pronóstico de ganancias.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 26 de julio del 2022 a las 3:40 pm

 

Las acciones de Walmart cayeron más de un 8% en la Bolsa de Nueva York y sus Cedears se desplomaron cerca de un 7% luego de que la compañía recortara su pronóstico de ganancias.

 

Este lunes, la cadena de consumo minorista más grande del mundo explicó que los compradores rechazarán los artículos caros y se concentrarán en comprar comida por el aumento de la inflación.

 

De esta forma, proyecta una caída del beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) del -11% al -13% para todo el 2022. En tanto, espera un rendimiento del ingreso operativo del segundo trimestre de -14%, frente al -13% anterior.

 

"La inflación más alta está afectando el gasto en categorías discrecionales y está ocurriendo más allá del nivel de consumidores de ingresos más bajos de Walmart", explicó Paul Lejuez, analista en Citi. "Las noticias de Walmart son una señal de que los consumidores de ingresos ligeramente más altos están sintiendo los efectos de la inflación", agregó.

 

Lo curioso del anuncio de Walmart es que se opone a la visión de Coca-Cola. Recientemente, el gigante de las bebidas presentó los resultados financieros del segundo trimestre del año y elevó las previsiones para lo que queda del año, alegando que los consumidores seguirán comprando sus productos a pesar de la inflación.

 

Aunque en la rueda de hoy las acciones de Walmart cayeron fuertemente, no se marcó un nuevo mínimo de corto plazo. No obstante, acumula una baja de casi el 25% desde los máximos históricos del pasado abril.

 

 

 

Invertir en Walmart

Para invertir en Walmart desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de Bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?