China afirmó que Nvidia violó las leyes antimonopolio

El anuncio coincide con la segunda jornada de conversaciones en Madrid entre funcionarios de ambos países, donde se discuten aranceles y temas estratégicos como el comercio tecnológico. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

China dictaminó que Nvidia violó las leyes antimonopolio tras su adquisición en 2020 de Mellanox Technologies, aumentando la presión en un momento clave de las negociaciones comerciales entre Pekín y Washington.

 

Puntualmente, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció que concluyó una investigación preliminar sobre la operación, aunque no precisó qué sanciones podría imponer.

 

La noticia provocó que las acciones de Nvidia cayeran alrededor de un 2% en la apertura del mercado, lo que afectó también a los principales índices bursátiles estadounidenses.

 

El anuncio coincide con la segunda jornada de conversaciones en Madrid entre funcionarios de ambos países, donde se discuten aranceles y temas estratégicos como el comercio tecnológico. El fin de semana, Pekín también inició una investigación antidumping contra un tipo de semiconductores fabricados por compañías estadounidenses, incluidas Texas Instruments.

 

Nvidia, que domina el mercado global de chips para inteligencia artificial, se encuentra en el centro de las tensiones bilaterales. Sus procesadores son fundamentales para empresas como Meta Platforms y startups como DeepSeek, lo que la convierte en un actor estratégico en la carrera tecnológica.

 

Sin embargo, Estados Unidos restringió la venta de los chips más avanzados al mercado chino, obligando a la compañía a rediseñar sus productos para cumplir con la normativa.

 

China había aprobado la compra de Mellanox hace cuatro años, bajo la condición de que Nvidia no discriminara a las empresas locales. Ahora, el fallo preliminar cuestiona ese cumplimiento y podría complicar la posición de la compañía en el país.

 

El desenlace de la investigación no solo impactará en Nvidia, sino que también podría influir en la dinámica de las conversaciones comerciales. Según un alto funcionario del Tesoro estadounidense, el primer día de diálogo en Madrid se extendió por casi seis horas y abordó cuestiones que van desde TikTok hasta el futuro de la economía global.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?