Boeing: intenso interrogatorio al director ejecutivo ante el Senado de EEUU
La fabricante de aeronaves sigue bajo el escrutinio de los reguladores y políticos de EEUU tras varios accidentes e incidentes sucedidos en el último tiempo.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, enfrentará hoy un intenso interrogatorio por parte de senadores estadounidenses sobre la cultura de seguridad del fabricante de aviones y las recientes denuncias de un nuevo informante. Calhoun comparecerá ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, marcando su primera audiencia tras una emergencia aérea en enero que involucró a un avión 737 MAX 9 de Alaska Airlines, lo que generó gran alarma.
El senador Richard Blumenthal, presidente del panel, criticó duramente a Boeing (BA), señalando: "Esta es una cultura que sigue priorizando las ganancias, presionando los límites y desatendiendo a sus trabajadores. Una cultura que permite represalias contra aquellos que no se someten a la meta final. Una cultura que necesita una reparación urgente". Blumenthal mencionó que un nuevo informante surgió tras una audiencia en abril con otro denunciante. Sam Mohawk, actual investigador de control de calidad en la fábrica de Boeing 737 en Renton, Washington, informó recientemente al panel sobre un desprecio sistemático por la documentación y responsabilidad de las piezas no conformes.
Un informe del comité previo a la audiencia detalló que Mohawk describió su trabajo como significativamente más "complejo y exigente" tras la reanudación de la producción del MAX en 2020, después de dos accidentes fatales. Mohawk alegó un aumento del 300% en informes de no conformidad en comparación con antes del cese y afirmó que el programa 737 ocultó piezas a la FAA durante una inspección. Según el informe, Mohawk presentó una queja en junio ante la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional.
Boeing respondió en un comunicado que están revisando las denuncias recientes y que fomentan continuamente que los empleados informen cualquier preocupación para garantizar la seguridad de sus aviones y del público. La compañía también mencionó haber incrementado su equipo de calidad y aumentado significativamente el número de inspecciones por avión desde 2019.
Calhoun reconocerá las deficiencias y subrayará los esfuerzos de Boeing por mejorar. "Hemos escuchado claramente las preocupaciones sobre la cultura de Boeing. Aunque nuestra cultura está lejos de ser perfecta, estamos tomando medidas y progresando", afirmará Calhoun en su declaración escrita.
El senador Blumenthal describió la audiencia como un "momento de ajuste de cuentas" para Boeing, insistiendo en que la empresa debe priorizar la próxima generación sobre los resultados trimestrales.
Desde el incidente del 5 de enero, donde un avión 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió una avería en el aire debido a la falta de cuatro pernos clave, el escrutinio sobre Boeing por parte de reguladores y aerolíneas ha aumentado. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y el Departamento de Justicia han abierto investigaciones sobre el incidente.
Mientras tanto las acciones de Boeing siguen cayendo, cotizando a 174 dólares en el día de hoy tras haber llegado a 192 dólares luego del exitoso despegue de su nave Starliner al espacio.