BHP abandonó un superacuerdo de USD 50.000 millones: ¿Qué pasó?
Según Jefferies, si bien la adquisición de Anglo hubiera sido positiva a largo plazo para BHP, el hecho de que esta última compañía haya sido disciplinada en su enfoque resulta positivo a corto plazo para sus acciones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
BHP, la minera más grande del mundo por valor de mercado (USD 150.400 millones), finalmente abandonó su plan de USD 49.000 millones para adquirir a su rival Anglo American.
La semana pasada, BHP había aumentado el número de acciones que ofrecía por Anglo, pero siguió exigiendo que su rival más pequeño se desprenda primero de participaciones mayoritarias en compañías sudafricanas de platino y mineral de hierro.
No obstante, Anglo rechazó esta tercera propuesta de compra y le concedió a BHP una prórroga de una semana desde su plazo original del 22 de mayo para presentar una oferta vinculante. Pero llegó la fecha y no hubo acuerdo.
"Si bien creíamos que nuestra propuesta para Anglo American era una oportunidad convincente para aumentar efectivamente el valor para ambos grupos de accionistas, no pudimos llegar a un acuerdo con Anglo American sobre nuestros puntos de vista específicos respecto del riesgo y costo regulatorio en Sudáfrica", sostuvo BHP en un comunicado.
"Seguimos pensando que nuestra propuesta era la estructura más eficaz para ofrecer valor a los accionistas de Anglo American y confiamos en que, trabajando junto con Anglo American, podríamos haber obtenido todas las aprobaciones regulatorias necesarias, incluso en Sudáfrica", agregó.
De acuerdo a Christopher LaFemina, analista en Jefferies, si bien la adquisición de Anglo hubiera sido positiva a largo plazo para BHP, el hecho de que esta última compañía haya sido disciplinada en su enfoque resulta positivo a corto plazo para sus acciones.
Cómo invertir en BHP Group desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en BHP Group de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BHP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BHP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.