Las ventas del mercado automotor en abril superan las 26.000 unidades y continúan en aumento
Las proyecciones del sector automotor indican que abril alcanzará alrededor de 51.000 patentamientos, marcando un incremento del 14% frente a marzo y del 54% respecto al mismo mes del año anterior, en un contexto de precios estables tras el cepo cambiario.
Las ventas del mercado automotor en Argentina continúan mostrando un crecimiento, alcanzando más de 26.000 patentamientos en abril. Se prevé que este mes supere las expectativas iniciales del sector, que calculaba unas 49.000 unidades al inicio del mes. Un ejecutivo de una marca local expresó su optimismo al declarar: “Vamos rumbo a las 51.000 unidades”. Esto representa un crecimiento del 14% frente a marzo, que tuvo 44.736 vehículos, y una notable alza del 54% en comparación con abril de 2024, cuando se vendieron 32.941 autos.
Un especialista en finanzas de una automotriz mencionó que la decisión de muchas terminales de no aumentar los precios tras la eliminación del cepo cambiario por parte del gobierno, así como la operación con un dólar flotante, es bien recibida por los consumidores. “Evidentemente, la decisión de la mayoría de las terminales de no aumentar los precios tras la medida del gobierno de eliminar el cepo cambiario y operar con un dólar flotante, es acompañada por los usuarios. No sólo no hubo mermas en las ventas, sino que posiblemente, ante la baja de la cotización del dólar, muchos se apuraron a concretar operaciones antes que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se siga reduciendo”, explicó el experto.
Sin embargo, Volkswagen fue la única terminal que optó por incrementar los precios, aplicando un ajuste del 3,6% en gran parte de su gama y del 3,8% en versiones del SUV Taos. Estas decisiones parecen haber afectado sus ventas, ya que en las tres semanas de abril, alcanzaron poco más de 4.500 unidades, un 24% por debajo de las casi 6.100 vendidas por Toyota. Frente a la situación del mercado, Volkswagen anunció el martes 22 de abril que revertiría el aumento de precios, quedando únicamente un ajuste del 0,6% en los modelos Taos y Amarok, mientras que el resto de los vehículos volvió a sus precios previos al incremento.
Tras tres semanas de abril, Toyota lidera el ranking de ventas con 6.033 unidades, seguida por Volkswagen con 4.583, Fiat con 2.782 y Chevrolet en un premiado cuarto lugar con 2.494 patentamientos. Renault, Peugeot y Ford completan la lista con 1.821, 1.732 y 1.664 unidades respectivamente. Más atrás, Jeep, Citroën, Mercedes-Benz y Nissan anotaron cifras menores, con 1.053, 883, 694 y 583 patentamientos.
En cuanto a los modelos, la Toyota Hilux se posiciona en el primer lugar con 2.188 unidades vendidas, seguida por el Toyota Yaris con 1.744 y el Peugeot 208 con 1.121. La VW Amarok se mantiene como la segunda mejor pick-up con 1.077 ventas, mientras el Chevrolet Tracker se destaca como el mejor SUV del mes gracias a una reducción de precios del 4% por parte de General Motors Argentina, logrando 1.008 patentamientos.
Los diez modelos más vendidos se completan con el Volkswagen Taos (982 unidades), el Fiat Cronos (950), el Toyota Corolla Cross (910), el Volkswagen Polo (881) y la pick-up Ford Ranger con 864 vehículos. El VW Polo y el Fiat Cronos sufrieron una caída en sus ventas, con el Polo cayendo de 1.700 unidades en marzo a la mitad en abril, y el Cronos también mostrando una disminución debido a la expectativa por el nuevo modelo presentado recientemente.