Ya no es obligatorio presentar la "Fe de Vida" para los jubilados
Ayer, martes 25 de Julio, entró en vigencia la Ley 27.721 que elimina este trámite que debían presentar jubilados y pensionados para cobrar sus haberes.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
A partir del día del martes más de cuatro millones de jubilados y pensionados que estaban obligados a realizar el trámite de fe de vida dejarán de hacerlo. El 25/07 entró en vigencia la Ley 27.721 que elimina este requisito para cobrar sus haberes, pensiones y otros beneficios de índole previsional.
De esta forma se unifica el universo de 7,3 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas a cargo de ANSES dado que 3,2 millones ya estaban eximidos de presentar el trámite a través de decisiones de los bancos donde cobran sus haberes.
El Banco Provincia de Buenos Aires fue el primer banco que facilitó el cobro para sus clientes jubilados en septiembre de 2019, ya que tiene sus bases de datos alineadas con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Este trámite ya había sido suspendido en el marco de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, pero a partir de febrero de 2022 volvió a ponerse en práctica en algunas entidades bancarias nuevamente.
Desde el Banco Provincia (el primero en dejar de solicitar este requisito) informaron que "Se implementó exitosamente la actualización automática de la supervivencia, mediante los organismos que garantizan el registro e identificación de las personas", y en consecuencia, "ya no es necesario presentarse en una sucursal ni realizar una compra con Tarjeta de Débito para poder cobrar haberes".
A su vez las restantes entidades bancarias del país aseguraron que no habrá inconvenientes en amoldarse a la nueva normativa para sus clientes.
