Se lanza la Ventanilla Única Digital para pagos de trámites automotores desde noviembre

El Ministerio de Justicia implementará la VUPRA para centralizar pagos de aranceles, impuestos y multas en un solo sistema digital, agilizando trámites y aumentando la transparencia en todo el país.

El Ministerio de Justicia oficializó la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma digital que reunirá en un solo sistema el pago de aranceles, tasas, impuestos y multas vinculados a la radicación y transferencia de vehículos. La iniciativa, que comenzará a regir el 1° de noviembre de 2025, busca agilizar los trámites, reducir la burocracia y brindar mayor seguridad jurídica a las operaciones.

 

Actualmente, quienes realizan una transferencia o radicación de vehículos deben realizar pagos separados en registros automotores y en distintas oficinas provinciales o municipales para impuestos, tasas y multas de tránsito. La VUPRA concentrará todo este proceso en un sistema digital estandarizado, accesible y abierto, lo que permitirá cancelar en un solo paso todos los conceptos.

 

Esto evitará que los usuarios deban desplazarse a múltiples ventanillas o plataformas, eliminando demoras y mejorando la eficiencia. Además, la plataforma permitirá verificar de forma inmediata posibles deudas vinculadas a impuestos, tasas o infracciones de tránsito.

 

El Ministerio aclaró que esta medida no implica una transferencia de facultades tributarias a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), entidad que tendrá a su cargo la aplicación del régimen. Cada jurisdicción continuará siendo responsable de sus tributos, pero el pago se gestionará de manera integrada.

 

Para el correcto funcionamiento de la VUPRA, el Gobierno invitó a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir formalmente al régimen y garantizar la interoperabilidad de sus sistemas locales con la nueva plataforma digital. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de simplificación y digitalización impulsadas por el Ejecutivo, con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano, aumentar la eficiencia económica y promover una gestión pública más transparente y accesible.

 

Un aspecto central será la protección de los datos personales. La DNRPA deberá asegurar que todas las operaciones a través de la VUPRA cuenten con trazabilidad electrónica y respeten los estándares de la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326.

 

Finalmente, la resolución derogó las normativas previas que autorizaban el cobro en efectivo en las sedes registrales, vigente desde 1986, y estableció un plazo de 45 días para implementar las adecuaciones técnico-registrales necesarias para poner en marcha la plataforma. La VUPRA estará disponible las 24 horas, facilitando el acceso remoto y evitando filas. Se prevé que esta modernización reduzca los tiempos de espera y los errores administrativos, beneficiando a usuarios y organismos involucrados en la gestión automotor.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?